ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

Casi la mitad de los argentinos cree que la pandemia se extenderá hasta 2021

Un informe de la UBA reveló las opiniones de la población en este difícil momento.

27 de abril 2020, 18:32hs
Casi la mitad de los argentinos cree que la pandemia se extenderá hasta 2021
Casi la mitad de los argentinos cree que la pandemia se extenderá hasta 2021

Casi la mitad de la población argentina estima que la pandemia de Covid-19 durará todo el 2020 y parte del 2021, mientras que la prolongación de la cuarentena incrementa "la intensidad de las emociones negativas y las preocupaciones" de la gente referidas al coronavirus, según una encuesta realizada por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

De acuerdo con los resultados del sondeo efectuado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la facultad, un 21% de los encuestados cree que la pandemia durará entre siete meses y un año, mientras que un 23% estima que durará más de un año.

"Un importante porcentaje de la población (44%) estima que la pandemia durará todo el 2020 y parte del 2021", señala el estudio, titulado "La vida en cuarentena. Sentimientos, salud y economía" y realizado on line entre el 17 y el 21 de abril en 3.543 pobladores de los principales centros urbanos del país.

A la vez, la mitad de la gente cree que la pandemia irá empeorando gradualmente y un 5% estima que devendrá rápidamente en una situación "incontrolable".

Respecto del temor al contagio, una gran mayoría (81%) dice estar entre "muy asustada" y "un poco asustada" por contraer el Covid-19, pese a que menos del 10% de las personas conocen o tienen contacto con personas contagiadas con coronavirus.

En cuanto al denominado "estrés de recursos", es decir, cuánto tiempo puede sostenerse la economía personal/familiar hasta llegar al agotamiento, los resultados recogidos "son preocupantes y constituyen una señal de alerta para quienes están gestionando la dimensión económica de la crisis", señala el informe.

"Dos de cada tres trabajadores independientes manifiestan que tienen recursos económicos sólo para un mes. Por su parte, el 47% de los trabajadores en relación de dependencia señalan que sus recursos alcanzarán para uno o dos meses", según la encuesta.

El 15% de los encuestados admite que ya dejó de pagar la cuota de colegios privados y el 12% la cuota de la universidad, mientras que "un poco más de un cuarto de la gente afirma estar pagando actualmente alquiler, expensas y servicios, pero reconocen no estar seguros de poder continuar pagando el próximo mes".

En cuanto a la educación a distancia, "el 70% considera que el sistema educativo argentino no está preparado para esta modalidad debido a la falta de capacitación en las herramientas".

En el informe se destacó que "transcurridos treinta días de cuarentena, la gente manifiesta tener más preocupación, más incertidumbre y más ansiedad de lo que señalaba a los diez días del aislamiento social obligatorio".

"Las mujeres continúan siendo quienes expresan más intensidad en todo el conjunto de variables relevadas y se observa un aumento de la intensidad para todas las emociones a medida que vamos descendiendo en los estratos sociales", se indicó en las conclusiones.

Y se agregó: "Se observa que los niveles de ansiedad, depresión y pérdida del sentido de la vida son más altos en los más jóvenes.

El caso más diferenciado, para las tres variables, se presenta en el segmento de 18 a 29 años".

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

Aseguran que Benjamín Vicuña esta con fiebre, en medio del escándalo con la China Suárez: “Está devastado”

2

Picante descargo de Wanda Nara con palito para Mauro Icardi: “Mientras yo viva, a mis hijos jamás les faltará nada”

3

Sorpresa en la familia Mac Allister: Abril, la hermana no reconocida de Alexis, también está embarazada

4

Revelan detalles sobre la adicción de Benjamín Vicuña: “Una compulsión difícil de controlar”

5

Por qué Wanda Nara le va a embargar a Mauro Icardi la Casa de los Sueños

Temas de la nota

Alberto Fernández

Más notas sobre Actualidad

Valentín Yankelevich. Fotos: prensa
MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Fotos de la tragedia en Devoto: ventilación sellada y caldera defectuosa
TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

Se supo quién se hará cargo del bebé que sobrevivió a la Tragedia de Villa Devoto
MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit