ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Confirmaron que la luz azul altera el sueño y acelera el envejecimiento: cómo prevenirse

Especialistas argentinos revelan cómo la exposición a la luz artificial impacta en la salud y qué hábitos ayudan a prevenir daños.

08 de octubre 2025, 13:44hs
Foto: IA

La vida moderna está marcada por la presencia constante de pantallas, lámparas LED y dispositivos electrónicos.

Pero lo que parece inofensivo puede tener consecuencias profundas: la luz azul que emiten estos aparatos está alterando nuestro sueño y acelerando el envejecimiento celular, según advierten investigaciones recientes y referentes en longevidad.

Cómo afecta la luz azul al cuerpo

Estudios internacionales demostraron que la exposición continua a la luz azul interfiere en la producción de melatonina, la hormona clave para dormir bien.

Además, altera los ritmos circadianos, impacta en la calidad del sueño, debilita el sistema inmune y puede acelerar el envejecimiento de las células.

El problema no es solo dormir mal: la falta de descanso afecta la salud metabólica, la memoria y hasta el estado de ánimo. Por eso, cada vez más especialistas insisten en la importancia de cuidar la relación con la tecnología.

Foto: IA

Herramientas y hábitos para protegerse

Para contrarrestar estos efectos, los expertos recomiendan tres estrategias clave:

  • Usar anteojos blueblockers en horarios nocturnos, que bloquean la luz azul y ayudan a proteger el ciclo natural del sueño.
  • Exponerse a luz roja e infrarroja de manera controlada, ya que promueve la regeneración celular y favorece el descanso.
  • Ajustar la rutina de exposición solar, sobre todo a primera hora del día, para sincronizar el reloj biológico y mejorar el bienestar general.

“No se trata de demonizar la tecnología, sino de aprender a usarla a favor de nuestra biología. Pequeños cambios de hábito generan un gran impacto en nuestra calidad de vida”, explicó el Dr. Marcos Apud, psicólogo, biohacker y wellness coach argentino.

La clave está en el ambiente, no solo en los genes

La ciencia actual sostiene que la genética explica solo una parte de nuestra salud.

“Más del 90% de nuestro bienestar está influenciado por factores epigenéticos: alimentación, ejercicio, manejo del estrés, pensamientos, vínculos y ambiente. Está en nuestras manos mejorar la salud metabólica y prevenir enfermedades crónicas”, detalló el Dr. Fernando Santana, médico cirujano y referente en medicina antienvejecimiento y longevidad saludable.

Longevidad y prevención: el debate llegó a la Argentina

Estas tendencias y recomendaciones formaron parte del debate global sobre longevidad.

En la Argentina, el tema fue protagonista en el Forever Young Longevity Summit, que se realizó en Junín, provincia de Buenos Aires.

Durante tres días, referentes internacionales en medicina preventiva, neurociencia y nutrición compartieron avances científicos y prácticas para vivir más y mejor.

“Nuestro objetivo es acercar la ciencia al día a día de las personas, con herramientas prácticas y accesibles para vivir mejor”, señaló Eduardo Dimarco, fundador del encuentro Forever Young.

Temas de la nota

celularesenvejecimientosueño

Más notas sobre Actualidad

LOS NÚMEROS

ChatGPT revoluciona la Argentina: para qué usan la IA las personas y qué impacto económico tiene

MUY ÚTIL

Cómo restaurar fotos antiguas gratis con la nueva IA de Google: el prompt que funciona

JARDÍN COLORIDO

Tres flores para sembrar en octubre ideales para principiantes

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • 40 edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata: homenajes a Bielinsky, Forman y Kawashima
  • Daniela Christiansson reveló por qué no acompañó a Maxi López en su viaje a Argentina
  • Agustín Rada Aristarán: “Merezco el éxito porque laburo como un animal”
  • Susana Giménez habría amenazado con irse de Telefe: el polémico motivo

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit