ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Kevin Berdi inauguró su exposición en Patio Bullrich con obras que desafían al vértigo y el equilibrio

El arquitecto y artista exhibe su trabajo hasta el 30 de mayo con entrada gratuita en el Nivel 1 del shopping de la Ciudad de Buenos Aires.

12 de mayo 2025, 14:02hs

Paisajes del Vértigo y el Equilibrio del artista y arquitecto Kevin Berdi propone un juego de sensaciones ante el cual el espectador no puede ser indiferente.

Los finos trazos monocromáticos crean un juego ilusorio de figuras geométricas que describen paisajes urbanos.

“Esta muestra es un recorrido por situaciones surrealistas de paisajes urbanos y arquitectura mezclados con arte. Trato de generar vértigo al espectador o que parezca que el cuadro sale o que vos entrás al cuadro. El recorrido es que entrás y salís, salís y entrás. Hay situaciones urbanas reales de la ciudad de Buenos Aires como el edificio de la AMIA o la Legislatura porteña”, explica Kevin Berdi.

La muestra está compuesta por casi 20 trabajos que incluyen cuadros, obras con volumen, un maniquí con prendas del diseñador César Juricich y una galera cedida por Aníbal Pachano. Ambas fueron intervenidas por el artista.

“Con Paisajes del Vértigo y el Equilibrio, quisimos ofrecer una experiencia que desestabiliza la mirada y activa los sentidos”, comenta Agustina Garay Schang, jefa de Marketing de Patio Bullrich.

“Kevin Berdi trabaja en la intersección entre arte y arquitectura, generando imágenes que parecen desafiar la lógica espacial. Cada pieza propone una nueva perspectiva, una forma distinta de habitar lo cotidiano, donde lo ilusorio y lo tangible conviven. Es una propuesta disruptiva, inmersiva y profundamente sensorial”, concluye.

A simple vista, la exactitud de los trazos, la minuciosidad de los detalles y la geometría perfecta hacen pensar en obras creadas con ayuda de la tecnología.

Sin embargo, el propio Kevin describe su técnica. “Trabajo mucho con estilógrafos que es lo que aprendí en la facultad de arquitectura, pintura acrílica, marcadores y lápiz para dar sombreado. No hay nada de foto, es todo a mano. A veces hago estructuras con reglas y después es todo absolutamente a mano”.

Y como si fuera un juego, el artista desplegó su talento frente al público al intervenir en vivo de una remera con una estampa similar a la campera que lució durante la inauguración.

Foto: gentileza prensaPor: CANDEALLENDE
Fabián Medina Flores y Kevin Berdi. Foto: gentileza prensaPor: CANDEALLENDE
Foto: gentileza prensaPor: CANDEALLENDE
Foto: gentileza prensaPor: CANDEALLENDE

POR QUÉ KEVIN BERDI DESAFÍA AL VÉRTIGO Y EL EQUILIBRIO CON SUS OBRAS: SU HISTORIA PERSONAL

Vale la pena tomarse un tiempo y detenerse para observar detalladamente cada obra. A medida que se agudiza la mirada aparecen nuevos detalles en la profundidad de los paisajes urbanos.

Las obras presentan un entramado de capas, “algunos paisajes salen desde el centro, otros desde la esquina, desde distintos puntos de vista”, advierte Kevin Berdi. Todas sus obras en negro sobre blanco o blanco sobre negro.

La pregunta que surge al mirar las obras es por qué solo dibuja edificios con altura y en perspectiva que provocan tanto vértigo.

La respuesta está en una experiencia traumática que vivió el artista cuando, trabajando como arquitecto en el galpón de una fábrica, cayó desde el tercer piso y no sufrió heridas gracias a unos juguetes que le sirvieron para amortizar el golpe.

“A partir de esto quise resignificar el miedo y transmitirlo un poco en mis cuadros, de ahí viene esta sensación de vértigo y que parece que te caés”, concluye Berdi.

Su trayectoria artística lo llevó a exponer en el Affordable Art Fair de New York, en el 68° Salón de Artes Plásticas del Museo Sívori y en la Galería los Atlantes de la Legislatura porteña, entre otros lugares destacados.

La muestra se exhibe desde el 2 al 30 de mayo de lunes a domingos de 10:00 a 20:00 hs. con entrada gratuita en el Nivel 1 de Patio Bullrich, Posadas 1245, CABA.

Temas de la nota

ArtePatio Bullrich

Más notas sobre Actualidad

A CUIDARSE

Por qué tomarte una pausa es urgente: masajes con piedras calientes y otros tratamientos para mejorar la salud

TOMÁ NOTA

Cómo ganar espacio en la cocina sin tener alacena: trucos simples para mantener todo ordenado

CÓMO FUNCIONAN Y PARA QUÉ SIRVEN

Head spa y psicoterapia corporal: los nuevos tratamientos que combinan bienestar físico y emocional

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El llamativo posteo de la hermana de Lowrdez durante su intensa búsqueda: “Muchas preguntas, pocas...”
  • Qué encontraron en el departamento donde estaba cautiva Lowrdez Fernández: “Los elementos serán analizados”
  • La tremenda sorpresa que Matías Palleiro le dio a Jimena Barón en Disney: “¿Qué pasa? ¿Hay un...?"
  • Georgina Barbarossa sorprendió con sus confesiones sexuales en vivo: “Se sumerge…”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit