ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineVirales

Médicos del mundo firman una petición para que las redes sociales no desinformen

La carta fue difundida a través de la plataforma Avaaz y dirigida a los directivos de Facebook, Twitter, Google y YouTube.

07 de mayo 2020, 11:08hs
Médicos del mundo firman una petición para que las redes sociales no desinformen.
Médicos del mundo firman una petición para que las redes sociales no desinformen.

Un centenar de médicos y enfermeros de varios países han firmado una carta en la que reclaman a los responsables de las principales redes sociales y plataformas digitales que combatan la desinformación viral sobre la COVID-19 rectificando contenidos falsos y haciendo que sean menos visibles.

La petición, difundida a través de la plataforma Avaaz y dirigida a los directivos de Facebook, Twitter, Google y YouTube, asegura que la pandemia de coronavirus es también "una infodemia global" en la que la desinformación viral "pone en peligro vidas por todo el mundo" con mensajes falsos.

"Historias que afirman que la cocaína es una cura o que China o Estados Unidos desarrollaron la COVID-19 como arma biológica se han difundido más rápidamente que el virus mismo", indica el manifiesto, firmado por sanitarios de Estados Unidos, España, Portugal, Italia, Brasil, Reino Unido, Países Bajos o Bélgica.

En España, muchos ciudadanos reciben en sus móviles y redes "contenidos sin el menor rigor científico que se propagan más rápido que el propio virus", ha asegurado a EFE el director de Análisis y Desarrollo Global de ISGlobal, Rafael Vilasanjuan, uno de los firmantes del documento.

La desinformación en salud es "una amenaza que pone en peligro la salud y eventualmente puede llegar a costar vidas", ha afirmado el directivo de este centro de investigación sobre enfermedades infecciosas y no transmisibles y medio ambiente cuya sede está en Barcelona (noreste de España).

"Hay mucho rumor, mucho bulo y también mucha verdad a medias. Mucha desinformación, pero también mucha necesidad de respuestas", ha añadido el especialista, sobre una avalancha de desinformación que choca con que la ciencia "necesita tiempo para generar respuestas".

Los contenidos falsos promueven a menudo "curas engañosas" y alejan a las personas de las vacunas y tratamientos efectivos, efectos que se notan en los hospitales, que en países como Estados Unidos registran repuntes de enfermedades como el sarampión por la influencia de los movimientos antivacunas, avisan los firmantes de la carta.

"Como padre y médico al que le importan los pacientes de COVID-19 de mi barrio en Nueva York, Queens, he sido testigo de cómo las mentiras sobre el virus están perjudicando la vida de las personas", advierte el epidemiólogo y médico del hospital Mount Sinai Duncan Maru, en declaraciones recogidas por Avaaz.

Este internista, firmante de la carta impulsada por la plataforma, asegura que ha conocido casos variados de "gente que ingiere desinfectante para curarse" o de "aquellos que creen que la crisis solo es una farsa y hacen caso omiso de las pautas de distanciamiento social o se niegan a recibir la atención médica que necesitan".

Los sanitarios que suscriben la carta reclaman a los responsables de las plataformas digitales que rectifiquen la desinformación sobre salud, alertando a quienes hayan interactuado con ella y compartiendo "una corrección bien diseñada y verificada de forma independiente".

El manifiesto también pide que las plataformas "desintoxiquen" los algoritmos que determinan el contenido que ve cada usuario, para que "las mentiras dañinas y las páginas y grupos que las comparten se vuelvan menos visibles" y se eliminen las páginas y canales de los infractores reincidentes.

Powerful! Open letter from leading health experts published in the @nytimes to @Facebook, @Twitter, @YouTube and @Google CEOs: “stop giving oxygen to the lies that threaten us all” “misinformation on your platform is threatening lives” #COVID_19 https://t.co/pgFhkSTXmo pic.twitter.com/TcgxhV0kT8

— Avaaz (@Avaaz) May 7, 2020

Fuente: EFE.

Las más leídas

1

La China Suárez mostró la romántica sorpresa que le preparó Mauro Icardi en Turquía: “Llegar a casa y que me estén esperando"

2

Paula Chaves dijo que le incomoda pagarle a su psicóloga y estalló la polémica

3

Murió Mariano Castro, el hermano gemelo de Juan Castro

4

El mensaje de Wanda Nara a Enzo Fernández que desató la la furia de Valentina Cervantes

5

Nico Vázquez reveló cuándo se dio cuenta de que sentía algo por Dai Fernández

Temas de la nota

youtubefacebookTwitter

Más notas sobre Virales

Foto creada por IA. App Gemini.
DIFERENTES NIVELES DE APEGO

Qué significa que tu perro te siga por todos lados y cuándo puede ser un problema

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”
VIDEO VIRAL

Promocionaron un curso de “suspensión capilar” y los comentarios causaron furor: “Mi vieja me lo hacía gratis”

Fotos: captura de video de Instagram
QUÉ MIEDO

Un micro negro apareció rondando las calles de la ciudad, lo persiguieron y descubrieron algo increíble

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Carolina Amoroso le presentó a su hijo a Mirtha Legrand y reveló el tierno apodo que le puso
  • Qué hace Gonzalo Gerber para olvidar a Dai Fernández, la nueva novia de Nico Vázquez
  • MasterChef Celebrity: quiénes son los nominados de la primera gala de eliminación
  • Revelaron el mensaje que Wanda Nara le envió a Enzo Fernández y desató la furia de Valentina Cervantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit