ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

Una esquiadora noruega hizo historia en los Juegos Olímpicos de Invierno

La atleta de origen noruego arribó en el segundo lugar de una prueba de 15 kilómetros, y se convirtió en la mujer con más medallas de este tipo de competencia.

13 de febrero 2018, 11:44hs
Una esquiadora noruega hizo historia en los Juegos Olímpicos de Invierno

Hay atletas que nacen para hacer historia gracias al talento natural que poseen y que le permite sobresalir sobre el resto en el deporte que practican. Ese es el caso de la noruega Marit Bjoergen, quien apenas iniciados los Juegos de Invierno Pyeongchang necesitó de una sola prueba para hacer historia.

La esquiadora, de 37 años de edad, participó en una exigente competencia de 15 kilómetros, en la que alcanzó el segundo lugar por detrás de la sueca Charlotte Kalla. El resultado le permitió colgarse la medalla de plata, que significó la número 11 de su carrera en los Juegos de Invierno.

La cifra la ubica como la máxima ganadora de preseas de todos los tiempos, relegando al segundo lugar a la italiana Stefanie Belmondo y a la rusa Raisa Smetanina, atletas que acumulan 10 medallas ganadas a lo largo de su carrera en este tipo de competiciones.

Marit Bjoergen inició  su carrera para convertirse en la mujer más ganadora de los Juegos Olímpicos de Invierno en la edición celebrada en Salt Lake City (Estados Unidos) en 2002, competencia en la que sumó una su primera medalla de plata en la competencia de relevos.

Cuatro años más tarde, específicamente en los Juegos de Invierno de Torino (Italia) 2006, sumó su segunda medalla producto del segundo lugar logrado en la competencia individual de 10 kilómetros. Su mejor nivel lo mostró finalmente en 2010 en los juegos realizados en Vancouver (Canadá), donde ganó cinco medallas olímpicas para llegar a un total de 7 en su carrera profesional hasta ese momento.

Su ambición la llevó a prepararse para Sochi (2014), competición que afrontó con 33 años y en la que logró ganar tres medallas de oro que le permitieron llegar a las 10 preseas, que la mantenían igualada junto a Belmondo y Semtanina en el primer lugar de las mujeres más ganadoras de la historia. Sin embargo, la medalla lograda en Pyeongchang le permitió asumir en solitario el liderato de ese departamento y la ubicó a solo dos de Ole Einar Bjoerndalen, quien es el máximo ganador de todos los tiempos con 13 medallas.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué hizo Benjamín Vicuña mientras Pampita trabaja en Miami y la China Suárez disfruta de Turquía con Icardi
  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit