A dos décadas de la tragedia que marcó para siempre a la sociedad argentina, “Cromañón nos pasó a todos” vuelve a escena con una propuesta que busca mucho más que recordar: invita a repensar, sentir y transformar el dolor en acto colectivo.
La obra, declarada de interés cultural por la Legislatura porteña en 2019, regresa en su cuarta temporada con dos funciones imperdibles: el sábado 6 y el sábado 13 de diciembre a las 22:00 en El Sabato Espacio Cultural (Uriburu 763, CABA).
Las entradas ya están disponibles en la boletería del espacio y a través de la plataforma Alternativa Teatral.
Un teatro que interpela: memoria, juventud y tiempo
Bajo la dirección de Gustavo Moscona, la puesta reúne a 20 artistas en escena y se sumerge en el teatro documental para explorar cómo la sociedad recuerda y resignifica uno de los hechos más dolorosos de su historia reciente.
Lejos de la cronología tradicional, la obra propone un recorrido fragmentado, donde cada escena revela cómo el impacto de Cromañón sigue marcando vidas, generaciones y preguntas abiertas: ¿cómo se transforma el tiempo después de un trauma? ¿Qué huellas permanecen?
Una experiencia única e irrepetible
La propuesta escénica, concebida como un dispositivo vivo, subraya el carácter irrepetible del teatro: lo que sucede en cada función ocurre solo para quienes están presentes.
El cruce de teatro, sonido, poesía e imagen construye un territorio donde lo íntimo y lo social se entrelazan, y la juventud aparece como una energía persistente, incluso en la ausencia.
“Cromañón nos pasó a todos” convoca a un ejercicio de memoria viva, que rehúye la resignación y busca transformar el recuerdo en acto. La obra invita a pensar, sentir y compartir el peso y la potencia de lo que nos atravesó como sociedad.

El equipo detrás de la obra
El elenco está integrado por Silvina Arditi, Alejo Tofé, Alicia Mendoza, Ana Mancini, Camila Berguier, Carla Ricca, Catalina Albanese, Coco Gómez, Gabriel Crespo, Gerardo Centurión, Gustavo Leiva, Jazmín Duarte, Julieta Robino, Pablo Olarticochea, Tomás Romano, Valentino Curcio y Zalo Maidana.
La dirección general es de Gustavo Moscona, la puesta en escena de Mariela Bonilla, la fotografía de Mario Carrasco y la producción de Graciela Pieresko. La prensa está a cargo de Kevin Melgar (0KM Prensa) y las redes sociales de Aylém González (0KM Prensa).
Dónde y cuándo ver “Cromañón nos pasó a todos”
- Funciones: Sábados 6 y 13 de diciembre, 22:00 hs
- Lugar: El Sabato Espacio Cultural (Uriburu 763, CABA)
- Entradas: En boletería y por Alternativa Teatral
A 20 años de la tragedia, el teatro vuelve a ser un espacio de encuentro, memoria y transformación. Una invitación a no olvidar y a seguir preguntándonos, juntos, cómo seguimos adelante.



