Este domingo 16 de noviembre a las 20.00, la emblemática Avenida Corrientes será escenario de una propuesta que va mucho más allá del teatro tradicional.
En el Teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764), con entrada libre y gratuita, se presenta por única vez en Buenos Aires “C.A.O.S.”, una obra que pone el foco en la urgencia de hablar sobre la prevención de adicciones.
Un drama familiar que interpela a todos
Bajo la dirección y el libro del reconocido uruguayo Wosh Machín, “C.A.O.S.” se mete de lleno en una problemática que atraviesa familias y comunidades enteras: el impacto devastador de las drogas y el alcohol.
La obra narra, con crudeza y sensibilidad, la historia íntima de padres e hijos que ven cómo las adicciones destruyen vínculos, generan dolor y, al mismo tiempo, abren preguntas sobre la esperanza y la posibilidad de acompañar a quienes atraviesan este infierno.
Sandra Barrera, Martín Dauber, Jaime Montaos, Graciela Cabrera, Alejandra González, Isabel Duarte, Verónica Domínguez y Daniel Fernández integran el elenco que da vida a este relato colectivo, donde el teatro se convierte en un espacio de reflexión y conciencia social.
Wosh Machín: el teatro como herramienta de transformación
Detrás de “C.A.O.S.” está la mirada y el compromiso de Wosh Machín, referente del teatro de conciencia social en Uruguay y la región. Dramaturgo, director y actor, Machín es conocido por llevar el teatro más allá del entretenimiento, transformándolo en una herramienta de prevención, educación y debate ciudadano.
Desde el Teatro Metro de Montevideo y otros escenarios, Machín impulsó obras que abordan temas como la salud mental, la violencia de género y las adicciones. Su estilo se caracteriza por un lenguaje directo y accesible, pero cargado de sensibilidad, lo que le permitió conectar con públicos diversos y generar espacios de reflexión colectiva.
Obras como Duele, Ni un golpe, Hijo mío, Solo mía y Ramera fueron declaradas de interés cultural y social en Uruguay, y Machín fue nombrado Embajador de Paz por la Federación Mundial de Mujeres por la Paz, en reconocimiento a su compromiso y credibilidad.
Más que una función: un llamado urgente a la prevención
“C.A.O.S.” no es solo una obra teatral: es una experiencia que invita a mirar de frente un problema que no distingue clases ni edades. Es un llamado urgente a la prevención, la escucha y la conciencia social, en un contexto donde la desigualdad y el dolor no pueden esperar más.
La compañía de Machín, con 80 artistas estables, 5 directores y 3 sedes, trabaja codo a codo con comunidades, liceos, instituciones y organizaciones sociales. Incluso, dentro de su estructura, estableció una Comisión de Género para brindar una primera escucha y asistencia a espectadores que lo necesiten.
Una función para no dejar pasar
La cita es este domingo 16 de noviembre a las 20.00 en el Teatro Multiescena (Av. Corrientes 1764). La entrada es libre y gratuita, y la invitación es clara: animarse a ser parte de una experiencia que sacude, emociona y deja huella.



