ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineTeatro

La asombrosa transformación de Rada para convertirse en Chanta

Agustín Aristarán protagonizará una irónica comedia con crítica social, que se estrenará el 11 de abril en el Teatro Metropolitan.

13 de marzo 2025, 16:11hs
Agustín Rada Aristarán. (Foto: Prensa Chanta)
Agustín Rada Aristarán. (Foto: Prensa Chanta)

El multifacético Agustín “Rada” Aristarán experimentó una asombrosa transformación para convertirse en Chanta, la obra de teatro que protagoniza bajo la dirección de Marcelo Caballero, que estrenará el 11 de abril en el Teatro Metropolitan.

La nueva producción teatral “Chanta” promete ser un hito en el escenario argentino, luego del éxito arrasador de Rada en el musical School of Rock.

Con una trayectoria que abarca el humor, la música y el teatro, Aristarán se adentra en un personaje cautivador que fusiona ironía y crítica social en una puesta en escena innovadora.

Chanta, la obra de Rada. (Foto: prensa Chanta)
Chanta, la obra de Rada. (Foto: prensa Chanta)

LOS AUTORES DE CHANTA, LA NUEVA OBRA DE RADA

Creada por los talentosos directores y guionistas Mariano Cohn y Gastón Duprat, junto al escritor Juan José Becerra, “Chanta” presenta la historia de Julio Ballesteros, un hombre que, tras su muerte, reflexiona sobre su vida y las hipocresías que lo rodean.

Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta)
Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta)

Con un tono cínico y mordaz, la obra expone las contradicciones del protagonista y de la sociedad argentina a través de monólogos agudos y diálogos incisivos.

La obra aborda temas como la decadencia, la ambición y el oportunismo, convirtiéndose en una sátira que explora el paso del tiempo y el absurdo de las convenciones sociales.

Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta).
Agustín "Rada" Aristarán. (Foto: Prensa Chanta).

“Chanta” se caracteriza por su ritmo frenético y cinematográfico, donde el escenario se transforma constantemente, creando postales delirantes de cada etapa de la vida de Julio.

Este teatro dinámico avanza con la agilidad de un truco bien ejecutado, llevando al público desde lo absurdo hasta lo poético, gracias al guión inteligente y la impactante puesta en escena.

Las más leídas

1

Cholo Gómez Castañón presenta “Así Nacieron las Canciones” en El Camarín de las Musas

2

Llega a Buenos Aires “Cabaret Courage”

Temas de la nota

Agustín Aristaránrada

Más notas sobre Teatro

Cholo Gómez Castañón. Foto: NSB
NUEVO ESPECTÁCULO

Cholo Gómez Castañón presenta “Así Nacieron las Canciones” en El Camarín de las Musas

Llega a Buenos Aires “Cabaret Courage”
ESTRENO

Llega a Buenos Aires “Cabaret Courage”

Fede Vigevani despide su show en Vélez: cómo comprar las entradas
FUROR

Fede Vigevani despide su show en Vélez: cómo comprar las entradas

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • MSHOW - Programa del 13/11/25 HÉROE LÍRICO POP CANTÓ EN VIVO
  • Empezar el día - Programa del 13/11/25 RECIBIMOS AL “TANO” PASMAN
  • Se filtró la escritura de compraventa de la mansión de Marcelo Tinelli en Uruguay: “Para evitar...”
  • Daniela Celis se sinceró tras abrirse con Thiago Medina en TV: “Hasta hoy no habíamos tenido una charla así”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit