ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

El misterio de una momia egipcia embarazada y su traslado a Polonia

Cuando la momia fue expuesta por primera vez en las salas del Museo Nacional en 1917, los periódicos de la época la describieron como "tan hermosa que ningún otro museo tiene una igual".

03 de mayo 2021, 11:47hs
El misterio de una momia egipcia embarazada y su tralado a Polonia
El misterio de una momia egipcia embarazada y su tralado a Polonia

Los arqueólogos polacos que descubrieron la momia de una mujer egipcia embarazada hace pocos días no sólo desconocen su identidad, sino también muchos de los detalles sobre su hallazgo y transporte a Polonia en 1826.

Los tres arqueólogos, que forman parte del Proyecto de las Momias de Varsovia, estaban analizando el fondo egipcio del Museo Nacional cuando descubrieron que el cuerpo identificado como un alto sacerdote llamado Hor-Djehuti, era en realidad una mujer embarazada de entre 26 y 28 semanas, cuya identidad se desconoce.

La antropóloga y arqueóloga de la Universidad de Varsovia Marzena Ozarek-Szilke, explicó a medios polacos que el equipo estaba "a punto de cerrar el proyecto y enviar la publicación" con los datos obtenidos en 2015.

Entonces un escáner del cuerpo embalsamado no sólo reveló que se trataba de una mujer: su marido Stanislaw Ozarek-Szilke, también egiptólogo, identificó al estudiar las imágenes de rayos X "una imagen familiar" para todo aquellos padres, "un pie pequeño (en el vientre de la momia)".

"Por razones desconocidas, el feto no fue extraído del abdomen de la difunta durante la momificación", dijo Wojciech Ejsmond, del Instituto de Culturas Mediterráneas y Orientales de la Academia de Ciencias de Polonia, que confirmó su hallazgo diciendo que "nuestra momia es la única reconocida hasta ahora en el mundo con un feto en el útero".

Ejsmond, que situó la edad de la madre en el momento de su muerte entre los 20 y los 30 años, opinó que el embarazo podría haber contribuido de alguna manera a su fallecimiento, aunque puntualizó que "no es ningún secreto que la tasa de mortalidad, especialmente durante el embarazo y el parto, era muy alta en esos tiempos".

Por ahora se desconoce el sexo del feto, y su mal estado de conservación plantea muchas dificultades al respecto, si bien el descubrimiento "arroja luz sobre un aspecto no investigado de las costumbres funerarias del antiguo Egipto y las interpretaciones del embarazo en el contexto de la religión del antiguo Egipto", según ha publicado el equipo científico.

El Proyecto de las Momias de Varsovia es uno de los más importantes del mundo en el campo de la Egiptología y sus creadores son tres estudiantes de doctorado de la Universidad de Varsovia: Kamila Braulinska, Marzena Ozarek-Szilke y Wojciech Ejsmond.

Hace seis años, los científicos propusieron al Museo Nacional de Varsovia llevar a cabo un análisis exhaustivo de las momias animales almacenadas en los fondos del museo, pero pronto decidieron que "como teníamos los medios y la capacidad técnica, sería una lástima no extender el estudio a las momias humanas", explicó Braulinska.

La momia que se identificó como el cuerpo de Hor-Djehuti, pues así rezaba la inscripción del sarcófago que la contenía, fue donada al museo en 1826 por Jan Wezyk-Rudzki, un pintor, arquitecto y escultor polaco que, según se cree, se la compró al conde Stanislaw Kostka Potocki.

Cuando la momia fue expuesta por primera vez en las salas del Museo Nacional en 1917, los periódicos de la época la describieron como "tan hermosa que ningún otro museo tiene una igual".

Fuente: EFE

Temas de la nota

internacional

Más notas sobre Internacional

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

Quién era Charlie Kirk, el periodista amigo de Donald Trump asesinado en EE.UU.

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open
PIDIÓ DISCULPAS

El millonario que pasó del lujo al escándalo por arrebatarle una gorra a un niño en el US Open

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián
TREMENDO

Quién es Alfredo Duro, el periodista de El Chiringuito arrollado por un buey en San Sebastián

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Cómo cocinar el risotto de Mario Pergolini en 15 minutos: la receta y el paso a paso en “Otro día perdido”
  • La reacción de Wanda Nara al enterarse de que los hijos de la China Suárez van al colegio en Turquía
  • Benjamín Vicuña, en pie de guerra con la China Suárez por Amancio y Magnolia: la palabra del abogado del actor
  • Gianluca Simeone rompió el silencio sobre Eva Bargiela y la llegada de Faustino

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit