ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineInternacional

Las ONG alertan que 9 de 10 personas en países pobres no serán vacunadas en 2021

Según los datos informados esto sucederá en casi 70 lugares donde hay muy pocos recursos.

09 de diciembre 2020, 13:20hs
ONG alertan que 9 de 10 personas en países pobres no serán vacunadas en 2021. Foto: DPA.
ONG alertan que 9 de 10 personas en países pobres no serán vacunadas en 2021. Foto: DPA.

Varias ONG de derechos humanos como Oxfam o Amnistía Internacional alertaron este miércoles de que 9 de cada 10 personas de países pobres no podrán acceder a la vacuna contra la covid en 2021 y exigieron medidas a Gobiernos y farmacéuticas para que se produzcan dosis suficientes para todos.

En un comunicado divulgado desde Londres, esas organizaciones advierten de que, a menos que se tomen acciones al respecto, en "casi 70 países pobres" solo uno de cada diez ciudadanos se podrá vacunar contra el coronavirus el próximo año.

En cambio, los países más ricos han comprado suficientes dosis para poder inmunizar a sus poblaciones varias veces por persona. Canadá encabeza la lista de las naciones que cuentan con vacunas suficientes para proteger a cada ciudadano "cinco veces".

La nota indica que los países ricos -que representan solo el 14 por ciento de la población mundial- han comprado hasta el 53 % de todas las vacunas más prometedoras.

La alianza llamada "Vacunas para la gente", formada por organizaciones como Oxfam, Amnistía Internacional, Frontline AIDS, Global Justice Now, han analizado los acuerdos efectuados entre los países y las ocho principales candidatas a vacuna.

Encontraron que 67 países de ingresos bajos y medios corren el riesgo de quedarse atrás frente a los países ricos.

Cinco de esos 67 países -Kenia, Birmania, Nigeria, Pakistán y Ucrania- han registrado casi 1,5 millones de casos de covid-19 entre ellos.

La gestora de políticas sanitarias de Oxfam, Anna Marriott, opinó que "nadie debería quedar al margen de una vacuna que salva vidas debido al país en que viva o la cantidad de dinero que tenga".

"Pero a menos que algo cambie dramáticamente, miles de millones de personas de todo el mundo no recibirán una vacuna segura y efectiva contra la covid-19 en los próximos años", denunció.

También Heidi Chow, de Global Justice Now, consideró que las corporaciones farmacéuticas e instituciones investigadoras "deben compartir la ciencia, el conocimiento tecnológico y la propiedad intelectual que hay detrás de la vacuna para que se puedan producir suficientes dosis seguras y efectivas".

Subrayó que los gobiernos "deben también asegurarse de que la industria farmacéutica antepone las vidas de los ciudadanos a los beneficios".

El preparado de Pfizer/BioNTech ya se ha empezado a administrar en el Reino Unido y se prevé que los reguladores de otros países, como Estados Unidos, den el visto bueno en los próximos días.

Las vacunas que desarrollan Moderna y la Universidad de Oxford/AstraZeneca están pendientes de autorización, mientras que la rusa Sputnik ha anunciado resultados positivos de los ensayos y otras cuatro candidatas están en la fase tres de las pruebas.

Hasta ahora, todas las dosis producidas por Moderna y el 96 por ciento del preparado de Pfizer/BioNTech han sido adquiridas por países ricos mientras que la de Oxford/AstraZeneca se ha comprometido a proporcionar el 64 por ciento de sus dosis a ciudadanos de países en vías de desarrollo.

No obstante, solo podrán alcanzar al 18 % de la población mundial como mucho en 2021, según la nota.

Fuente: EFE.

Más notas sobre Internacional

El Vaticano reveló que el Papa Francisco sufre de una neumonía bilateral y organizaron cadenas de oración a nivel mundial
COMUNICADO OFICIAL

Piden cadenas de oración por la salud del Papa Fracisco: le detectaron una neumonía bilateral

Así llegaron Kaye West y Bianca a la ceremonia de los Grammy Awards
TREMENDO

¡Escándalo en los Grammy Awards! Kanye West llevó a su esposa desnuda y los echaron de la ceremonia

Así comenzaba la serie Tarzán
TRISTEZA EN HOLLYWOOD

Murió Ron Ely, el Tarzán más famoso de la televisión que pasó del éxito a la tragedia familiar

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nacho Elizalde vuelve con No se ilusionen al Teatro Premier: cuándo y cómo verlo
  • La China Suárez vs. Benjamín Vicuña: Marcelo Polino reveló nuevos detalles del conflicto
  • “Copa América 2024: El legado”: cuándo y dónde ver la serie documental con imágenes inéditas del torneo
  • Acuerdo entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ella viajaría a Turquía con sus hijas bajo estrictas condiciones

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit