Fito Páez lanzó hoy La conquista del espacio, un nuevo disco de estudio con nueve canciones parejas y, en su mayoría, de tono "amable", caracterizadas por el gran cuidado en su sonido y arreglos, y por letras que proponen, a grandes rasgos, la liberación al horror cotidiano que nos rodea, a través de la música.
Se trata de un trabajo grandilocuente en lo referente a su producción, con una gran cantidad de músicos como invitados -que no en todos los casos logran dejar su sello-, pero sencillo en cuanto a la propuesta artística, con agradables melodías que convidan a un futuro esperanzador.
Lanzado en el día del cumpleaños número 57 del artista rosarino, el álbum registrado en los míticos estudios Capitol, de Hollywood; en Nashville y en Burbank; cuenta con un grupo variopinto de invitados, entre los que sobresalen Abe Laboriel Jr., baterista de Paul McCartney; Juanes; Lali Espósito; el líder de Mala Fama Hernán Coronel; Ca7riel; Mateo Sujatovich y María Campos.
También destaca como dato el regreso a la banda de Fito del bajista Guillermo Vadalá; la co-producción de Gustavo Borner y Diego Olivero; y la presencia de la Nashville Music Scoring Orchestra, que aporta cuerdas, vientos y guitarras con sonidos ligados a la tradición sureña estadounidense.
Todo esto se conjuga para que La conquista del espacio cuente con irreprochables arreglos e instrumentaciones, además de ofrecer algunas curiosidades en la obra del artista rosarino, como el acompañamiento de la guitarra acústica en "La canción de las bestias", o el crossover entre la cumbia y el rock en "Ey, you", acaso el punto más alto del disco, gracias a los aportes de Hernán Coronel y Ca7riel.
El disco ya está disponible en las principales plataformas de streaming como Spotify o Apple Music.
Fuente: Télam.