¿Cómo conocieron a Nonpalidece?
El año pasado, en el recital de Ziggy Marley en Porto Alegre. Intercambiamos mails y quedamos en hablar. Este verano tocamos tres noches en Florianópolis. Nos ayudamos mucho, pero cada una toca sus propios temas. La única canción que cantamos de ellos es "Andas llamando que yo soy Danger Man" (sic).
¿Qué les anticiparon del público argentino?
En realidad, nosotros ya conocemos muchos argentinos que veranean en Santa Catarina. Tienen una buena vibración, cantan los temas, siempre quieren saber más sobre los artistas, sobre nuestra música. Es un pueblo muy caliente y alegre.
Dicen que la alegría es patrimonio brasilero...
Sí, es cierto. Pero es sólo por momentos, a veces por las diferencias sociales no es tan así. Nos parecemos a los argentinos, cantamos para aliviar las tristezas.
Tocaron en el Foro Social sus canciones que hablan de la injusticia y la desigualdad... ¿Creen que la música puede contribuir a mejorar la sociedad?
Principalmente la música reggae, que ayuda a luchar por la igualdad y la justicia, contra un sistema que no permite la libertad de expresión. El capitalismo está acabando contra la naturaleza y con la salud de las personas. Esa es la lucha eterna de Pure Feeling: preservar la naturaleza.
¿Qué diferencias notan entre "Sobre Pedras" y su disco anterior?
En este participaron sólo tres músicos del primero, usamos menos instrumentos pero los tocamos con más intensidad y las letras piden con mucha fuerza por cosas que todos necesitamos: igualdad y el fin de la discriminación racial.
¿Con qué músico argentino les gustaría tocar?
Con , esta noche, mañana o pasado. Escuché los discos de este hermano y me identifiqué mucho con su mensaje rastafari. También nos gusta la banda chilena , me gustaría ver un show de ellos.
¿Van a seguir creando este Mercosur del reggae?
Sí, nuestra idea es grabar con varios. Ya conocí a un amigo que toca en muy buena banda. De acá para adelante queremos tocar con muchos músicos argentinos y latinoamericanos, para seguir logrando la conexión e intercambiando información y cultura.
Comentarios, dudas, opiniones: