Tras consagrarse por 12° año consecutivo como el canal N° 1 entre las señales deportivas, TyC Sports apuesta por la consolidación del elenco titular y sale a la cancha con la pasión celeste y blanca como principal estandarte. Y con el Mundial de Rusia como telón de fondo, el canal refuerza la medianoche.
Lo más novedoso: el programa no tiene nombre, algo inédito en la TV argentina.
La nueva propuesta rinde homenaje a la charla futbolera de amigos en la que no faltan chistes, humor negro y mucho sarcasmo, con Agustín Fantasía en la conducción, más un equipo formado por Alfredo Montes de Oca, Juan Claudio Castro, Ernesto Provitilo y Tony Serpa.
Pero hay más novedades: Gaston Recondo se suma al plantel de Sportia para darle su impronta a la tercera edición del servicio de noticias, todas las noches desde las 23 horas, con la compañía de Pablo Lamédica.
Además, la edición vespertina de Sportia duplica su duración para actualizar de 17 a 19 horas todas las noticias deportivas del día con Alejandro Fabbri en la conducción, secundado por Majo Lezcano y Juan Pablo Marrón.
Pablo Gonzalez y Fernando Lavecchia adelantan la magia de Planeta Gol para las 16 horas, con los ya tradicionales compactos de goles, patadas, atajadas, burradas, curiosidades, etcétera.
Por otra parte, siguen los clásicos como Estudio Futbol, Líbero, No Todo Pasa, #Bonadeo, Domingol y Paso a Paso.
Gonzalo Bonadeo, Horacio Pagani, Leo Farinella, Marcelo Palacios, Martin Souto, Ariel Rodriguez, Diego Diaz, Ariel Senosiain, Gustavo Grabia, Hugo Balassone y Flavio Azzaro encabezan el plantel periodístico de TyC Sports.
La nueva programación tiene el Mundial de fútbol como evento estelar del 2018 y el canal se mudará a Rusia para realizar una supercobertura con la televisación de todos los partidos de la Copa, la transmisión de todos los encuentros de Argentina en vivo con los relatos y comentarios de Rodolfo Depaoli y Ariel Senosiain y más de 60 enviados especiales para dedicar las 24 horas del día al evento. Antes, transmitirá todos los partidos amistosos preparatorios que juegue el equipo liderado por Lionel Messi, como los compromisos ante Italia y España de marzo.
La Copa del Mundo de Rusia se suma a la transmisión exclusiva de todos los partidos de la Copa Argentina, las Eliminatorias del Mundial de Básquet, la Copa Davis, la Fed Cup, la Diamond League y el Argentina Open, el tradicional abierto de Buenos Aires que en febrero trae a la elite del circuito profesional de tenis.
A esas propuestas se suman las transmisiones regulares del Torneo Nacional B, la Primera B Metropolitana, la Liga Nacional de Básquet, la Liga Argentina de Vóley, más de 90 veladas de Boxeo de Primera y toda la adrenalina del automovilismo con Súper TC 2000, TC 2000 y Top Race V6.
Un año a pura adrenalina en el canal del deporte argentino.