ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Gustavo Cordera, siempre polémico: “No me puedo arrepentir de mis errores porque con mis errores aprendo”

En entrevista exclusiva para Banda Soporte, repasó algunos hitos de su carrera como solista y ex frontman de BersuitVergarabat pero también habló sobre la muerte de Diego Armando Maradona y el sobreseimiento en la causa judicial por sus dichos en 2016 sobre las mujeres y su necesidad de ser violadas.

04 de diciembre 2020, 11:28hs
Gustavo Cordera, siempre polémico: “No me puedo arrepentir de mis errores porque con mis errores aprendo”
Gustavo Cordera, siempre polémico: “No me puedo arrepentir de mis errores porque con mis errores aprendo”

Desde la habitación de un hotel de Uruguay, país en el que se encuentra para promocionar su próximo concierto del 5 de diciembre en la Sala del Museo de Montevideo que se transmitirá también víastreaming, Gustavo Cordera charló con Germán “Tano” Nieto de Banda Soporte (programa que se emite hace más de 15 años por el Canal Quiero Música en Mi Idioma) sobre su carrera, Maradona y las desafortunadas declaraciones por las que fue recientemente sobreseído por incitación a la violencia, instigación a cometer delitos y apología del crimen.

Con Diego Maradona en varias oportunidades compartieron escenario e inclusive le escribió la canción Abrazo de gol, “para mí la muerte de Diego no es una tristeza sino que para mí una tristeza es cómo estás viviendo; su partida es un alivio para él. Es un alivio a tanto sufrimiento, a tanta intensidad, a tanta entrega”, afirmó Cordera.

El día anterior a la muerte de Maradona, Cordera empezó a escribir de manera casi profética esta canción con sabor a despedida; al conocer la fatal noticia se dio cuenta que lo que estaba contando era “ese balance que todos hacemos, esa carta que solíamos dejar antes de irnos a nuestros seres queridos. Y los seres queridos de Diego somos todos”, expresó Cordera. La canción en su estribillo dice “les regalé mi vida/ para que puedan vivir algo mejor/ les dejo este abrazo de gol”.

“Yo a Diego jamás le reclamaría nada. Nunca le voy a reclamar nada a una persona que me ha regalado tanto y tanta felicidad”, ante la pregunta del“Tano Nieto” sobre si volvió a mirar esos momentos compartidos con Diego en el Festival Pepsi Music allá por 2005, Cordera afirmó que los volvió a ver “no con los ojos del ego sino con los ojos del alma viendo a ese Diego que siempre fue un niño, un niño carenciado…”.

Y prosiguió, “todas las veces que nos encontramos yo quise contactar con ese ser humano pero él no me lo permitió porque él era Maradona y necesitaba protegerse de mí y de todos los seres humanos de la Tierra”. Para Gustavo Cordera el entorno “le chupó toda la energía porque él se daba de una manera inconmensurable”.

“¿Muchas veces sentiste que te podías morir?” le preguntó el periodista “Tano” Nieto al percatarse de cierta identificación o empatía del cantante con el astro del fútbol; “Yo me morí muchas veces, por lo menos tres (…) y la muerte es un lugar hermoso, es un lugar fascinante”, respondió “el Pelado”.

Por casualidad o destino, el mismo día que falleció Diego se cerró la etapa judicial contra Cordera quien fue sobreseído por sus dichos en el marco de una charla con alumnos de TEA. “El hecho del 2016 fue la tercera muerte mía. En ese momento acepté la muerte, aprendí mi resiliencia desde el primer día… fue reverencial, una redención que pude plasmar en arte. Fue un cachetazo tan fuerte que me hizo hombre.Hasta ese momento me comportaba como un niño”, dijo Cordera.

Ante la pregunta de Germán “Tano” Nieto sobre si existía en él arrepentimiento por esas declaraciones emitidas hace 4 años, Cordera afirmó: “una mirada puede estar equivocada o no; cuando uno expone algo de su forma de mirar puede estar equivocado o no, lo que no se puede es condenar a una persona por ver lo que ve”. Y agregó; “reclamás sororidad y empatía y le pegás un bife al que tiene una opinión”.

Al respecto, el periodista subrayó que él fue muy crítico de las opiniones de Cordera pero aseguró que “distinto es el hecho; acá fue una frase”, a lo que Cordera sumó “no es solamente una frase es una descripción, y editada parece una sentencia (…) y hoy se asesina a quien piensa distinto”.

“No quiero hacer nada para convencer a nadie, ni para que me quiera; yo sé quién soy. (…) Puedo convivir perfectamente en armonía y amor con las personas que, en su momento, me condenaron”, concluyó el cantante.

Ante la pregunta por el movimiento feminista de los últimos años que se vivió en las calles pero también entre las artistas mujeres que levantan esa bandera, Cordera respondió “yo levanto la bandera del amor y el encuentro y el arte que es la bandera de la libertad, y si nos encontramos en ese lugar lo abrazo; si no nos podemos encontrar en ese lugar, no formó parte. Lo más importante para mí es el arte y el arte une no separa, el arte abraza no condena”.

Se refirió entonces a los cursos que hizo para cumplir con la “probation” y a que forma parte de movimientos de intersubjetividades masculinas y femeninas “porque me interesa, porque quiero ser parte pero desde ese lugar, no desde el lado condenatorio del me paro para pegarte un bife porque sos un machirulo”, según Cordera.

Para cerrar la nota que brindó a Banda Soporte, repasaron los nombres de algunas de las canciones que de puño y letra escribió Cordera y ya son parte de la memoria colectiva como Mi caramelo, Murguita, Un pacto, El estallido,Soy mi soberano, La bomba locade cara al recital en el que hará un repaso de sus 30 años componiendo. “Yo sigo haciendo canciones y esto para mí todavía no terminó”, sentenció Cordera.

Las más leídas

1

Ventura reveló qué les decía Wanda Nara a sus hijas al resistirse a entregarlas a Icardi

2

Las fotos íntimas de Alex Caniggia y Melody Luz que confirman la reconciliación: “¿Tenemos otro hijo?”

3

Jimena Barón reveló por qué eligió el nombre Arturo para su bebé y dejó sin palabras a Matías Palleiro

4

Revelaron qué dijo el Ministerio Público Tutelar tras entrevistar a la China Suárez

5

Mauro Icardi se burló de Wanda Nara tras su primer fin de semana con sus hijas

Temas de la nota

Gustavo CorderaGermán Tano Nieto

Más notas sobre Espectáculos

“Pesadito”: revelan por qué Mauro Icardi ‘agotó’ a China Suárez
SU VERDAD

La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”

Se supo cuánto costó el operativo para que Wanda le entregue las hijas a Icardi
UNA MOVILIZACIÓN GRANDE

Se supo cuánto salió el operativo para que Wanda Nara le entregue sus hijas a Mauro Icardi

Entre lágrimas, bronca y polémica: Wanda se defendió con una frase que retumba
SU DESCARGO

Wanda Nara rompió el silencio tras el reencuentro con Mauro Icardi: “Mis hijas viven de mi trabajo”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La China Suárez hundió a Mauro Icardi ante el Ministerio Público Tutelar: “Pesadito”
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 30/06/25 - INVITADOS: ROCIO VIVAS Y LEO COSENZA
  • Se supo cuánto salió el operativo para que Wanda Nara le entregue sus hijas a Mauro Icardi
  • Wanda Nara rompió el silencio tras el reencuentro con Mauro Icardi: “Mis hijas viven de mi trabajo”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit