ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Fotolog en el Museo

El museo suizo de L Elysée cambió las muestras de fotógrafos famosos por una de usuarios amateurs de cámaras digitales. Ya recibieron más de 15 mil fotos de todo el mundo...

02 de marzo 2007, 00:00hs

Por algún motivo extraño, Argentina y Chile son los dos países con más usuarios de fotolog en el mundo. Rankeamos con más de 610 mil en el directorio de Fotolog.com, por debajo del millón chileno y arriba de los 400 mil y pico de Brasil. Afuera del continente, España encabeza el resto del mundo, con "sólo" 170 mil fotologs y pico. ¿Qué pasó para que todo esto ocurriera? Análisis generacionales aparte, la clave es el dispositivo: la difusión de la fotografía digital mediante cámaras pocket, cámaras en el teléfono celular, webcams... De repente, los ojos digitales se multiplican exponencialmente. Y todo es pose, el momento, encuadre.

En la ciudad suiza de Lausana, el Museé de L Elysée, uno de los más importantes del mundo de la fotografía, está viviendo un mes agitado con la muestra Tous Photographes!, una apuesta original y provocadora, en la que las estrellas son anónimas. Esta es la primera muestra en un lugar central (donde es costumbre ver exhibiciones de fotógrafos con 40 y hasta 50 años de trayectoria) en la que los amateurs toman el poder y se hacen ver. Sin fotologs. Sin mp4. Sin mailing. Las paredes del museo ahora exhiben sus fotos mejor que los pixels de los monitores. La muestra tiene su blog y su web oficial, y todo el mundo está invitado a enviar sus fotos desde cualquier punto del planeta para la exhibición abierta (¡que hasta ahora recibió más de 15 mil fotos de más de 80 países!). 

"Los amateurs y los profesionales vienen batallando desde que todo empezó en 1839", explica William Ewing, el director del museo, vía mail. "Con la revolución digital, el poder lo tienen los amateurs. Y muchos profesionales se sienten amenazados. La industria quiere librarse de cada obstáculo entre el acto de sacar una foto y la foto en sí. Y esta idea es fascinante. Tenemos estadísticas que dicen que el negocio creció cuatro veces más, pero yo creo que se quedan cortos...".

Para Ewing, Fotolog.com, Flickr.com y demás blogs "reflejan y contribuyen a la revolución, pero no la comenzaron". Y uno de sus colaboradores, Matthias Bruggman, agrega: "Crear contenidos fotográficos se transformó en algo muy simple comparado con la música y siempre fue más fácil que los films. De alguna manera, lo que vemos ahora con este fenómeno es similar al feedback que ves en un recital: la información sale por un canal y entra por otro".

¿Cuál es la diferencia actual entre un amateur y un profesional?

Hay mucha confusión y una sola definición simple: el profesional se gana la vida con esto; el amateur lo hace por placer. Claro que hay excepciones, el profesional puede sacar fotos amateurs durante la semana y el amateur puede venderle sus fotos a la BBC... Pero esta confusión también es asunto de nuestra muestra.

¿Cuánto tiene que ver esta revolución fotográfica con el periodismo ciudadano?

No tanto. Creer que están íntimamente relacionados sería mucha exageración. Pero en algunas ocasiones catastróficas sí comulgan. Seguramente en el futuro del periodismo habrá más de esto, en tanto las agencias de noticias adopten esta herramienta para abaratar costos.

"Una imagen vale más que mil palabras". ¿Y hoy?

Una imagen puede traicionar mil palabras. Las imágenes no son palabras, por eso las necesitamos. Pero también mil palabras de un argumento razonable pueden ser destruida por una sola imagen. Y diez mil palabras explicando la relación de EE.UU. e Irán pueden ser llevadas de arrebato por una sola imagen de un bebé llorando y una madre muerta. Las imágenes son peligrosas, volátiles... por eso mismo son tan fascinantes y tan importantes...

Comentarios, dudas, opiniones:

escribinos@ciudad.com.ar

Las más leídas

1

Se supo por qué Mirtha Legrand no fue a votar por primera vez en décadas

2

Mauro Szeta escandalizó a Mirtha Legrand con una confesión íntima sobre su matrimonio: “Cuando tenemos ganas”

3

Mauro Icardi voló a Turquía con China Suárez: mini luna de miel en avión privado

4

Festival de Cannes: las fotos de Benjamín Vicuña y Brenda Gandini en la alfombra roja

5

Mirtha Legrand criticó duro a Wanda Nara donde más le duele: “Nunca está”

Más notas sobre Espectáculos

La China y Mauro Icardi en el estadio del Galatasaray (Foto: Instagram @skyspor_tr)
MUY ATENTOS

El Galatasaray volvió a sorprender a la China Suárez y Mauro Icardi con un increíble regalo

 El Chino Leunis confundió a Fer Dente con su hermano y se armó en la mesa de Juan Viale
IMPREDECIBLE

El Chino Leunis se confundió a Fer Dente con su hermano Tomás: la impulsiva reacción del actor

Gran Hermano sancionó a los jugadores por violar el protocolo anti gritos
IMPLACABLE

Mano dura en Gran Hermano: no respetaron el protocolo anti gritos y hubo una fuerte sanción

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El Galatasaray volvió a sorprender a la China Suárez y Mauro Icardi con un increíble regalo
  • El Chino Leunis se confundió a Fer Dente con su hermano Tomás: la impulsiva reacción del actor
  • Mano dura en Gran Hermano: no respetaron el protocolo anti gritos y hubo una fuerte sanción
  • En fotos: Benjamín Vicuña y Brenda Gandini estuvieron en la alfombra roja del Festival de Cannes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit