El cantante Miguel Mateos protagonizó un singular momento en la Televisión Pública. El artista se presentó el viernes en el festival Sabores del Litoral, en Paraná, Entre Ríos. Cuando anunciaba la canción Un poco de satisfacción, un clásico de su repertorio, el músico tuvo un fuerte exabrupto con el presidente Mauricio Macri.
"Saben que la única razón por la que hemos venido es un poco de satisfacción", comenzó Mateos. "¡Un poco de satisfacción Mauricio Macri la re pu... madre que te re p...!", gritó frente al micrófono el cantante.
"Un exabrupto, es cierto, un grito desaforado porque la felicidad siempre te la prometen para el futuro cuando todo el mundo sabe, que es el pasado el que te mata. ¡Viva la democracia y la libertad de expresión que supimos conseguir!”, concluyó.
Ante la repercusión mediática de sus dichos, el martes el artista se volcó a sus redes sociales para hacer un descargo. “Un exabrupto, un grito desaforado. Mis dichos del otro día en Paraná, que son de público conocimiento, no fueron dirigidos en forma personal contra el presidente ni su investidura, fue una reacción espontánea contra la situación de desconcierto generalizado que vive el país y además al enterarme de la intención de un sector del gobierno de cercenar un derecho adquirido por los autores, compositores e interpretes argentinos nucleados en SADAIC y AADI, con una ley que eximiría a los grandes hoteles del canon que pagan por pasar música”, comenzó.
“Cuando la política de un gobierno es más impuestos, inflación descontrolada, pauperización del empleo, y la lenta desaparición de los derechos de los trabajadores, obviamente estoy en contra y esperaré en octubre dar mi voto acerca de la gestión actual, como corresponde”, continuó.
“Ni kirchnerista ni macrista, ni peronista ni radical, un ciudadano más y un exabrupto, es cierto, un grito desaforado porque la felicidad siempre te la prometen para el futuro cuando todo el mundo sabe, que es el pasado el que te mata. ¡Viva la democracia y la libertad de expresión que supimos conseguir!”, concluyó.