En el 2001, David Bernal que por ese entonces tenía 22 años, se subió al escenario de un evento llamado Kollaboration, en Los Ángeles, a bailar breakdance. Había comenzado a practicar esa danza en fiestas rave, motivado por los bailarines que veía en su escuela. Con el seudónimo David Elsewhere y vestido con un pantalón blanco y un buso anaranjado, bailó la canción de Kraftwerk, Expo 2000, e hizo que al público se le cayera la mandíbula: sus movimientos tenían una elasticidad nunca vista, como si su cuerpo fuera de goma.
Esos quiebres inauditos hicieron que el video de la presentación se convirtiera en un fenómeno viral y David Elsewhere en el héroe de estilos de danza como el break o B-boying, popping y el liquiding. "Elegí el nombre Elsewhere (en otra parte) porque cuando bailo entro en un trance loco en el que siento que no estoy realmente allí".
Precisamente, la sensación de que los movimientos de Elsewhere son de otro mundo fue lo que atrajo a grandes marcas, que le ofrecieron ser el protagonista de la publicidad de sus productos. Así Elsewhere hizo spots para Heineken, Volkswagen, iPod, 7-Eleven Slurpee y Pepsi. También apareció en al película You Got Served y en la televisión, incluyendo The Tonight Show de Jay Leno.
Elsewhere dice que fue todo gracias a Internet. "Las empresas para las que hago publicidades me convocan a través del correo electrónico explica-. El comercial en el que más me gustó participar es el de Volkswagen, en el que hago lo mismo que Gene Kelly en Singing in the Rain".
David Elsewhere un bailarín ¡ultra flexible y viral!.