ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineEspectáculos

Buenos Aires homenajea a Gardel a 83 años de su muerte

24 de junio 2018, 18:24hs
Buenos Aires homenajea a Gardel a 83 años de su muerte

El cantante de tango Carlos Gardel murió tal día como hoy hace 83 años en un accidente de avión en Medellín (Colombia) y la ciudad de Buenos Aires, donde vivió la mayor parte de su vida y donde está enterrado, le homenajea con música. 

El Museo Casa Carlos Gardel, lugar que "El Zorzal Criollo" habitó entre 1927 y 1933 en la capital argentina, ofrece durante la tarde conciertos y actividades que se suman a las visitas que recibe su mausoleo del porteño cementerio de la Chacarita. 

Los intérpretes Jacqueline Sigaut y Hernán Genovese revisitarán canciones del "Morocho del Abasto", barrio en el que se encuentra la casa museo, en un recital titulado "Formato gardeliano" y acompañados por el trío Dipi Kvitko, informaron fuentes del Gobierno local. 

Para que los más pequeños conozcan al rey del tango, "Gardel para chicos" les acercará su figura a través de la orquesta didáctica Somos Tango. Charles Romuald Gardès, que castellanizó su nombre a Carlos Gardel, se nacionalizó argentino en 1923 después de vivir desde su infancia en Buenos Aires, ciudad de la que es hijo predilecto. 

Sobre su nacimiento hay dos teorías, la que sostiene que es originario de Tacuarembó (Uruguay) y nació entre 1883 y 1887, y la que defiende que era francés, de Toulouse, y vino al mundo en 1890. Se marchó el 24 de junio de 1935, en pleno apogeo artístico y cuando gozaba de mayor fama, a causa de un accidente aéreo en Medellín, cuando la aeronave en la que iba chocó contra otra al despegar. Junto a él murieron 16 personas más, entre ellos su guitarrista Guillermo Barbieri y el letrista Alfredo Le Pera. 

Antes, había cimentado su carrera a base de éxitos que permanecen a través de los años, como "Por una cabeza" y "Volver", así como con papeles cinematográficos. En estudios franceses, grabó películas como "Las luces de Buenos Aires", mientras que en Estados Unidos protagonizó clásicos como "El día que me quieras" y "Tango Bar", ambas con la estadounidense de ascendencia española Rosita Moreno. 

Aunque Gardel era conocido por sus canciones en la Argentina y parte de Latinoamérica, los largometrajes le dieron un reconocimiento internacional que llegó en la parte final de su vida.

Fuente: EFE 

Temas de la nota

Carlos Gardel

Más notas sobre Espectáculos

UN SECRETO A VOCES

Se supo quién es el hombre casado con el que Evangelina Anderson tiene un romance

SOLIDARIOS

Los famosos dijeron presente en la Gala a beneficio de la Fundación Gedyt

¡VA POR TODO!

Tras el escándalo con Thiago Medina, Katia de Gran Hermano se lanza a la música con “La Tana de La Matanza”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Sándwich de albóndigas: cómo hacerlos igual que los más famosos pero con pan casero
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 10 de septiembre de 2025
  • Star Trek festejará su 60º aniversario con nuevas series, un crucero temático con William Shatner y ¡Legos!
  • Se supo quién es el hombre casado con el que Evangelina Anderson tiene un romance

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit