Inagotables, uno de los juegos más populares del mundo y la consola más vendida de la historia unen nuevamente sus caminos: ya está disponible una nueva edición de . Y, a pesar de haber tocado hace tiempo el techo gráfico en esta versión, el simulador de Konami viene con interesantes novedades.
La salida de PES 2010 para PS2 y también para PSP, la pequeñita y portátil de Sony- ocurre casi un mes después de la publicación oficial para PC, Play Station 3 y Xbox 360. Antes de hablar de sus novedades, es necesario remarcar que, a esta altura, las versiones que corren bajo Windows y en las llamadas consolas de nueva generación son prácticamente un juego distinto, sobre todo por los cambios gráficos (modelado de los estadios, iluminación, rostros y animaciones de jugadores, movimientos, etc.) y en el núcleo de la jugabilidad.
Sin embargo, para muchos, la diversión sigue estando en la edición de PS2, que a fuerza de restricciones técnicas sigue teniendo ese olor al célebre PES 6. Una visión tan válida como discutible, que dispara en los foros encendidos debates entre los nostálgicos y los que consideren que todo futuro es siempre mejor. Este análisis deja de lado el aspecto económico -una cuestión muy relevante en un país como la Argentina, pre y post impuestazo tecnológico-, con la consola "vieja" en torno a los US$ 200 y la PS3 rondando los US$ 500, con juegos a bajos valores (o directamente, truchos) en la 2 o a más de $180 en la todavía inquebrantable Play 3.
Al arrancar el juego, el menú principal es prácticamente idéntico al utilizado en PC/PS3/Xbox 360. Sin embargo, los cambios en este aspecto terminan prácticamente ahí: la selección de equipos, los cambios y seteos de estrategias, la configuración de los partidos, todo se hace a la vieja usanza, tal como se viene haciendo en los últimos Pro Evolution para Play 2. Sí toma la paleta de colores de las ediciones next-gen, pero no su nuevo sistema de "sliders" y tácticas, con el que se pueden decidir valores y estilo de juego de cada equipo.
Una de las novedades para destacar es, finalmente, la llegada de la UEFA Champions League (en forma de amistoso, campeonato o dentro de la Liga Master), algo que ya estaba disponible desde PES 2009 en PC pero que hace su debut en PS2, incluida su canción oficial, que parece sacada de una ópera y pensada para emocionar a los hinchas en la gala máxima del fútbol europeo. También es una grata novedad el soundtrack, que como en PC también trae canciones de bandas importantes (Chemical Brothers, Keane, Kaiser Chiefs, The Telephones) en lugar de la habitual y olvidable música propia de Konami.
Gráficamente, y teniendo en cuenta que corre en una consola que está cerca de cumplir los 10 años de vida, el juego se ve muy bien. Y la jugabilidad tiene cambios: el traslado de la pelota a tono con las ediciones de PC/PS3/Xbox 360- ya no es tan cómodo y se debe tocar más, ya que hay mucho más contacto y presión entre los jugadores. También hay una buena respuesta por parte de los arqueros, que cometen muy pocos errores. Hay algunas animaciones nuevas y mejoras en el aspecto de los estadios, que son 27 en total. En síntesis, un buen juego para seguir disfrutando del mejor fútbol en la inagotable PS2.
(Clarín)