gana cada vez más adeptos. Hay un par de cosas que se deben tenerse en claro para sacarle más provecho desde el vamos, y por eso la revista publicó una guía con algunas de las mejores aplicaciones gratuitas que trae el sistema operativo, listas para instalarse y usarse.
Uno de los primeros pasos al instalar el sistema operativo gratuito Ubuntu es ir a Aplicaciones y después a Agregar/Eliminar Programas. Hay un montón de pequeñas aplicaciones que se pueden utilizar. Veamos las más básicas.
Web
Firefox 2 ya viene instalado, pero es posible agregar , otra gran opción a la hora de navegar. Instalar un reproductor de Flash tampoco está demás, para ver tranquilo los videos de Youtube y cientos de sitios que utilizan cada vez más esos archivos.
Los fanáticos de las descargas vía Torrent tienen como opción , y para chatear el mensajero Pidgin, multiprotocolo y que también está mereciendo cada vez más atención. Los fanáticos de KDE pueden optar por .
Multimedia
No se puede parar la música en Ubuntu. El reproductor que trae por defecto es correcto, pero utilizando una aplicación como , es posible hacer más cosas.
Para los que quieran grabar DVDs, la opción de Ubuntu es . Y si de ver películas se trata, las opciones más recomendables son y . Igualmente será necesario instalar también varios GStreamer plugins, para olvidarse de problemas con los códecs.
Efectos para el escritorio
Si bien no es algo esencial, los efectos le dan al escritorio de Ubuntu un elemento diferenciador. Compiz es una buena opción, que ya viene instalada.
Con esto, ya se puede empezar a disfrutar Ubuntu con más fuerza. Todos estos programas son gratuitos, y sólo es necesario instalarlos. Si se quieren más cosas, sólo es cuestión de buscarlas
Accesorios
Algunas opciones son:
- Microsoft Core Fonts. Permite instalar fuentes True Type.
- Glipper. Un portapapeles ideal para no perder ninguna acción de cortar y pegar.
- Flickr Uploader. Una manera cómoda y sencilla para enviar las fotos a Flickr.