ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineEspectáculos

Diferentes opciones de aplicaciones ofimáticas

Existen varios programas informáticos de oficina. Muchos son gratuitos y muy efectivos. Conocé las mejores opciones al popular Office de Microsoft.

04 de diciembre 2008, 23:00hs

Si bien el Office de Microsoft es casi un sinónimo de programas para la oficina, no es la única opción para ponerse a escribir, armar planillas de cálculo o hacer presentaciones de diapositivas.

La ventaja del Office, además de la habitual agresiva estrategia de campaña de Microsoft, es que, al igual que Windows, con algunas ofertas se lo suele pagar junto con el precio de la máquina. Entonces, no es de extrañar que todo el mundo esté familiarizado con nombres como Word, Excel, Power Point o extensiones de archivos como .doc, .xls o .ppt.

Pero existen unas cuantas alternativas gratuitas o de muy bajo costo, la mayoría de las cuales se pueden obtener en Internet.

Una de esas opciones es Easy Office. Este paquete incluye procesador de textos, hoja de cálculo, programa de presentaciones, compresor de archivos y varios programas más. Muy completo y fácil de usar. Cuesta unos 50 dólares (oferta en este momento). Ofrece una veintena de programas, desde el procesador de texto hasta programas para correo electrónico, gráficos, HTML, bases de datos o presentaciones.

Por su parte, Open Office es una suite que incluye procesador de textos, hoja de cálculo y herramienta para crear presentaciones, compatibles respectivamente con Word, Excel y PowerPoint. Es software libre, está en español y se le pueden añadir extensiones.

Además es totalmente gratuito y ni siquiera requiere registro. Incluye procesador de textos y editor de páginas web (Writer), hoja de cálculo (Calc), módulo de dibujo (Draw) y presentaciones (Impress). Está disponible en más de 30 idiomas y funciona en Solaris, Linux, Mac y también en Windows: abre y edita la mayoría de documentos de Word, Excel o PowerPoint.

Sun Microsystems, principal artífice del proyecto junto con una comunidad de voluntarios, ofrece una versión comercial, StarOffice (alrededor de 35 dólares), basada en el mismo código y con algunos elementos más, como tesauros en varios idiomas, imágenes prediseñadas y, sobre todo, el soporte técnico de Sun. Al igual que OpenOffice, StarOffice está creada con estándares abiertos, es fácil de utilizar y su aspecto no difiere mucho de MS Office.

Google Docs es la versión de Google para trabajar en forma online (ver nota Cloud Computing). A través de una cuenta de Gmail, se puede acceder directamente a un procesador de textos; una planilla de cálculo o realizar una presentación. Permite la colaboración en tiempo real con otros usuarios. Es simple, minimalista como todo lo que hace Google y, por supuesto, gratuito.

Zoho ofrece unas 20 aplicaciones. Pero no sólo trae las tradicionales (procesador de texto, hoja de cálculo y presentación) sino que, además, incorpora servicios profesionales como una base de datos, gestión de negocios o un planificador, así como chat o correo electrónico y hasta una aplicación CRM. Casi todos los servicios son gratuitos previa registración.

Otra opción es ThinkFree Office, que incluye una suite de herramientas muy completa, incluyendo un procesador de textos ThinKFree Write, hojas de cálculo con ThinkFree Calc, así como la aplicación ThinkFree Show para crear presentaciones al estilo de PowerPoint. Compatible con Office, su mayor ventaja consiste en su tecnología Java que le permite correr en configuraciones poco exigentes, pero sobre todo en múltiples sistemas operativos como por ejemplo Mac o Linux. La versión de prueba funciona durante un periodo de 30 días. Comprarlo cuesta unos 50 dólares.

Por un poco más de dinero, Corel WordPerfect Office es una aplicación muy avanzada, de gran compatibilidad y con todo lo exigible a un paquete de ofimática (excepto, quizá, aplicaciones gráficas y email). Cuesta unos 250 dólares.

IBM comercializa la Lotus Smartsuite, también compatible con documentos de MS Office y de otros programas, especialmente interesante para las empresas que trabajan con Lotus Notes (programa de mensajería, correo electrónico, agenda, etc.). Pero también tiene una versión gratuita: Lotus Symphony, obviamente sin tantas opciones pero con las herramientas necesarias para trabajar sin problemas.

Por su parte, los usuarios de las Mac cuentan con versiones de MS Office, además de los programas propios iWork. Incluye los programas Pages (procesador de texto), Numbers (hojas de cálculo) y Keynote (presentaciones). Cuesta unos 79 dólares.

También pueden probar NeoOffice, la versión de OpenOffice para el sistema operativo Mac OSX. Además de las aplicaciones tradicionales, puede incluso importar imágenes desde cámaras, escáneres así como videos de Quicktime.

Si de aplicaciones exclusivas se trata, Abiword es una opción extra a la hora de escribir. Gratis, multiplataforma, con licencia GNU, liviano y rápido, no pide activación y deja guardar los archivos en formato .doc. Muestra la suficiente versatilidad para transformarse en un clásico.

Las más leídas

1

Benjamín Vicuña lanzó un involuntario comentario sobre China Suárez en plena nota: qué se le escapó

2

Agustín Franzoni habló de los videos íntimos de su ex Flor Jazmín Peña y desató un escándalo

3

Úrsula Corberó mostró su pancita, a días de anunciar el embarazo con Chino Darín: la tierna foto

4

LAM mostró los videos que probarían que un ex Gran Hermano desvalijó un departamento

5

Emma Vich habló después ser acusado por robo en LAM y dejó muy mal parado al programa

Más notas sobre Espectáculos

Abandonada por la madre: la dura historia de vida de Denise, la nueva participante de Cuestión de Peso
EN PRIMERA PERSONA

Abandonada por la madre: la dura historia de vida de Denise, la nueva participante de Cuestión de Peso

María Valenzuela vs. Rodolfo Ranni: los testimonios enfrentados de una guerra judicial
UN CONFLICTO QUE CRECE

María Valenzuela vs. Rodolfo Ranni: los testimonios enfrentados de una guerra judicial

Daniela Celis visitó a Thiago Medina en terapia intensiva: “Le dije que las nenas estaban bien”
MOMENTO DIFÍCIL

Daniela Celis visitó a Thiago Medina en terapia intensiva: “Le dije que las nenas estaban bien”

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Abandonada por la madre: la dura historia de vida de Denise, la nueva participante de Cuestión de Peso
  • Cuándo y cómo ver gratis “Propuesta indecente” con Robert Redford y Demi Moore
  • María Valenzuela vs. Rodolfo Ranni: los testimonios enfrentados de una guerra judicial
  • Daniela Celis visitó a Thiago Medina en terapia intensiva: “Le dije que las nenas estaban bien”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit