Telefe confirmó el inicio de los castings presenciales para la próxima edición de Gran Hermano “Generación Dorada”, que marcará el regreso del reality más exitoso de la televisión argentina en 2026.
Con esta nueva apuesta, el canal busca reformular la esencia del formato y reconectar con las audiencias que lo convirtieron en un fenómeno cultural.
Después de semanas de especulaciones, la emisora anunció que Santiago del Moro continuará al frente del ciclo, desmintiendo los rumores sobre un posible reemplazo. El anuncio se dio a conocer junto a una promo especial de noviembre, que anticipa parte del contenido que comenzará a calentar la pantalla en los próximos meses.

UN CLÁSICO QUE SE REINVENTA
La versión 2026 de Gran Hermano reunirá a participantes de distintas generaciones que crecieron viendo el programa. La producción trabaja en ajustes en las reglas, dinámicas y perfiles de los concursantes, sin modificar la esencia del juego que cautivó a millones.
Con esta “Generación Dorada”, Telefe busca revivir el espíritu competitivo y emocional del formato, adaptándolo a los nuevos tiempos y a la conversación digital. El reality promete volver a ser el centro del prime time argentino, con la ambición de recuperar los niveles de audiencia que consolidaron su reinado en la televisión nacional.




