Robert Redford, una de las figuras más influyentes y respetadas del cine mundial, murió este martes a los 89 años en su residencia de Utah, Estados Unidos. La noticia fue confirmada por la agencia Rogers & Cowan PMK, a través de un comunicado oficial.
¿Cuál fue la causa de muerte de Robert Redford?
Hasta el momento, no se ha informado la causa específica de la muerte de Robert Redford.
Según el comunicado, el actor falleció mientras dormía, en paz, rodeado de sus seres queridos.
Esta falta de información concreta ha generado una ola de especulaciones, pero se mantiene el respeto por la privacidad de la familia en este momento de duelo.
El legado de Robert Redford
Con una carrera que se extendió por más de seis décadas, Robert Redford se convirtió en una leyenda del cine estadounidense, tanto como actor como director. Protagonizó clásicos inolvidables como:
- Butch Cassidy and the Sundance Kid (1969)
- The Sting (El golpe, 1973)
- The Way We Were (Tal como éramos, 1973)
- Three Days of the Condor (1975)
- All the President’s Men (Todos los hombres del presidente, 1976)
Redford también fue un destacado director. Su debut con Ordinary People (1980) le valió el Oscar a Mejor Director, y más adelante dirigió películas como Quiz Show (1994) y The Horse Whisperer (1998).
Fundador del Sundance y defensor del cine independiente
Además de su trabajo en Hollywood, Robert Redford fue un pilar del cine independiente. En 1981 fundó el Sundance Institute y el Festival de Cine de Sundance, que se transformaron en plataformas fundamentales para el descubrimiento de nuevos talentos y cineastas de todo el mundo.
Reconocimientos y compromiso social
A lo largo de su vida, Redford fue galardonado con múltiples premios:
- Oscar Honorífico
- Premio Cecil B. DeMille
- Premio SAG a la Trayectoria
- Medalla Presidencial de la Libertad (2016)