Mauro Icardi encendió la curiosidad de los fanáticos en las redes sociales luego de que se viralizaran imágenes de su regreso a los entrenamientos con el Galatasaray.
El delantero argentino, que fue operado el 2 de diciembre de ligamento cruzado anterior (LCA) y menisco, apareció con una llamativa combinación en su rodilla derecha: una rodillera funcional y unas tiras negras colocadas en forma decorativa sobre la zona.
Lejos de ser un detalle estético, esta protección cumple un papel fundamental en su recuperación y prevención de recaídas.

Las tiras corresponden a un vendaje neuromuscular o kinesiotape, una técnica utilizada para estimular la propiocepción (la capacidad del cuerpo para percibir la posición de las articulaciones), mejorar la circulación y activar la musculatura que estabiliza la rodilla.
Por su parte, la rodillera funcional brinda soporte mecánico, limitando movimientos bruscos que podrían comprometer el injerto del LCA o el menisco reparado, además de amortiguar posibles impactos durante el juego.

PARA QUÉ SIRVEN LOS ELÁSTICOS QUE MAURO ICARDI USA COMO PROTECCIÓN EN SU RODILLA DERECHA
Según especialistas en medicina deportiva, la combinación de ambos métodos es habitual en la fase de retorno a la alta competencia, ya que permite que el jugador tenga soporte estructural y, al mismo tiempo, señales neuromusculares que mejoran la coordinación y reducen el riesgo de nuevas lesiones.
Con este refuerzo, Icardi no solo busca volver más seguro, sino también recuperar su confianza para enfrentar las exigencias físicas del fútbol profesional.
El próximo desafío será ver si esta protección lo acompaña en los partidos oficiales o si es parte exclusiva de su preparación física previa al debut.