La banda de Cruz Hunkeler (voz y guitarra), Penzo (teclados), Alejo Freixas (bajo), y Jeremías Alegre (batería) presenta el primer single de lo que será su quinto álbum de estudio: “Mi sombra”.
Una canción seductora, moderna y envolvente que marca el comienzo de una nueva etapa para el grupo, donde la introspección no es refugio, sino trinchera. Un espacio donde lo personal se vuelve político y lo emocional, herramienta de transformación.
“Mi sombra” no es solo una canción, es el punto de partida de un nuevo universo sonoro y conceptual para 1915. Bajo la producción de Facundo Yalve (EVLAY), el single propone una estética más sofisticada, electrónica y profundamente nocturna. Una paleta de sonidos cargada de atmósferas densas, sintetizadores envolventes y un pulso emocional que late fuerte, incluso en los silencios. La interpretación vocal, cargada de sensualidad y matices, abre la puerta a una banda más madura, pero igual de filosa.

Con una lírica cargada de tensión y deseo, “Mi sombra” insinúa más de lo que dice, pero deja claro que el juego emocional no es liviano. Hay algo de riesgo, de entrega total, de mostrarse sin defensas. Una pregunta atraviesa el tema como un hilo invisible: ¿cuánto estás dispuesto a dar? La respuesta —en clave de sintetizadores, voces cercanas y pulsos eléctricos— es directa y desafiante. 1915 lo da todo.
La energía rockera que siempre los definió sigue latiendo, pero ahora se despliega con nuevos códigos: más oscuros, más elegantes, más sensuales. Este equilibrio entre lo emocional y lo físico, entre lo clásico y lo futurista, revela una banda que no abandona sus raíces, sino que las reinterpreta desde otro ángulo, con una intensidad distinta pero igual de poderosa.
El single llega acompañado de un videoclip enigmático y lleno de pistas sobre el nuevo mundo que 1915 está construyendo. Con una propuesta visual cargada de símbolos, esta nueva etapa invita a dejarse llevar por una narrativa sensorial, misteriosa, profundamente conectada con la identidad del grupo.
Este nuevo disco, que verá la luz a principios de septiembre, nos trae a un 1915 inédito, que se anima a correr los límites de su propio sonido. El costado más pop y sintético de la banda convive con su espíritu contestatario y su nervio rockero, en un equilibrio que no busca agradar sino despertar. En ese diálogo entre lo emocional y lo político, entre lo sensual y lo urgente, 1915 reafirma su lugar como una de las voces más potentes y necesarias de su generación.
SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO
Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.