Embarazada de cuatro meses, Sofía Pachano no solo está remodelando su hogar para recibir a su bebé, fruto de su amor con Santiago Ramundo, también se está dando excéntricos gustitos gastronómicos.
Experta en la cocina, la actriz, hija de Aníbal Pachano y Ana Sans, subió a Instagram un video en el que se la ve cocinando una deliciosa receta, atípica.
“Chutney de quinotos y mermelada de mandarina”, escribió Sofía sobre las imágenes, en plena elaboración.
Foto: Instagram.
Foto: Instagram.
Foto: Instagram.
QUÉ ES EL CHUTNEY DE QUINOTOS
El chutney de quinotos es una conserva dulce-picante inspirada en los chutneys de la tradición india, pero hechos con quinotos, cítricos pequeños de piel comestible y sabor intenso agridulce.
Receta de chutney de quinotos (kumquats)
Ingredientes:
- 250 g de quinotos (kumquats), bien lavados
- 100 g de azúcar (puede ser blanca, rubia o mascabo)
- 120 ml de vinagre de manzana o de vino
- 1 trocito de jengibre fresco (2–3 cm), pelado y picado fino
- 1 rama de canela
- 2–3 clavos de olor
- 1 pizca de ají molido o chile seco (opcional, para darle un toque picante)
- 1 pizca de sal
- Agua (si es necesario ajustar textura)
Instrucciones paso a paso:
- Preparar los quinotos:Cortalos en mitades o cuartos, y retirá las semillas. Podés dejar la cáscara, ya que es comestible y le da textura y sabor.
- Cocinar los ingredientes:En una cacerola, colocá los quinotos, el azúcar, el vinagre, el jengibre, las especias, la sal y el ají (si usás). Mezclá bien y llevá a fuego medio.
- Hervir y reducir:Cuando empiece a hervir, bajá el fuego al mínimo y cociná entre 30 y 45 minutos, revolviendo de vez en cuando. El chutney debe quedar espeso, con los quinotos blandos y un almíbar aromático.
- Envasar:Retirá la canela y los clavos. Envasá en caliente en un frasco de vidrio limpio y esterilizado. Tapá bien y dejá enfriar a temperatura ambiente.