ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineCocina

Fuego y tradición: así se prepara un costillar a la cruz con los chinchulines, mollejas y vacío

Sabores intensos y cocción lenta al calor del fuego, en una celebración de la tradición parrillera argentina.

13 de octubre 2024, 08:24hs

Ingredientes

Un costillar (6/8 kg cada uno).

Salmuera para el costillar.

Un k de chinchulines bien blancos y firmes.

Un k de mollejas de corazón.

Un vacío.

2 papas.

2 batatas.

2 cebollas.

Aceite de oliva.

Sal parrillera, a gusto.

Condimentos varios.

Grasa.

Para la salsa de las achuras

2 cdas de manteca.

Sal.

Limón.

Ajo rallado.

Para la masa para empanadas

Un k de harina 0000 Pureza.

440 cc de agua.

20 g de sal.

150 g de grasa.

Procedimiento

1) Colocar el costillar en la cruz, salarlo con sal parrillera o gruesa y llevarlo al fuego del lado de los huesos primero.

2) Una vez que el fuego ya haya generado una buena brasa, hay que seguir alimentándolo de leña porque es la llama lo que cocinará la carne. Lo importante es la dirección del viento y la distancia de la llama a la carne. La cocción será de alrededor de 5 horas, girándolo y acercándolo y alejándolo del fuego.

3) Hacer una salmuera con la grasa, sal y agua para ir pintando la carne.

4) Para las mollejas y los chinchulines a la parrilla, elaborar una salsa con la manteca, el ajo rallado y el jugo de limón.

5) Calentar la mezcla hasta que se derrita la manteca y usar para salsear los chinchulines y las mollejas mientras se cocinan sobre la parrilla.

6) Las papas y batatas envolverlas en papel aluminio y llevarlas directo a las brasas.

Para la masa de las empanadas

1) Preparar la masa con los ingredientes, lograr un bollo liso, dejar reposar durante 20 minutos.

2) Porcionar el bollo en 4 y luego estirar con palote hasta lograr un espesor bien fino.

3) Cortar en discos, rellenarlos y cocinarlos sobre sartén sobre las brasas o freírlas.

Para más recetas entrá a https://www.cucinare.tv/

Temas de la nota

recetaCocina

Más notas sobre Cocina

Costillitas de cerdo con salsa agridulce: receta gourmet hecha en casa

Apple pie: la receta de la tarta de manzana que viste en las películas

Paquetitos mediterráneos: parecen empanadas, son algo mucho mejor

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nazarena Vélez lanzó una verdad sin filtros en pleno cruce con Yanina Latorre y sorprendió a todos
  • La dura historia de Locomotora Oliveras: hoy pelea por su vida tras una operación de urgencia
  • Se destapó la guerra entre Chiche Gelblung y Moria Casán por la serie de Menem: “Me daría vergüenza”
  • Wanda Nara habló del impacto de su separación con Mauro Icardi en sus hijos

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit