ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineCine y Series

Netflix: Ricardo Darín brilla en esta película filmada en un lugar que ya no existe

La película, dirigida por Pablo Trapero, fue estrenada en 2012. La historia detrás del sitio donde ser realizó el rodaje.

17 de julio 2025, 06:04hs
Elefante Blanco, Ricardo Darín, cine nacional
Ricardo Darín interpreta a un cura. De fondo, parte de lo que fue el llamado Elefante Blanco.

Desde hace tiempo que Ricardo Darín se convirtió en el actor icónico de la Argentina, y tras el suceso mundial de El Eternauta, no son pocos los que empezaron a desempolvar en las plataformas películas en las que haya trabajado.

Así es que Netflix ofrece en su catálogo una producción nacional con un nombre más que familiar: Elefante Blanco. Se trata de la película dirigida por Pablo Trapero, con los protagónicos también de la argentina Martina Gusmán y el actor belga Jérémie Renier.

// Disney+: Guillermo Francella enamora a Luisana Lopilato en este thriller con celos e intriga

De qué trata Elefante Blanco, con Ricardo Darín

Elefante Blanco narra la historia de amistad de dos curas, Julián (Darín) y Nicolás (Renier), que tras sobrevivir un intento de asesinato por parte del Ejército durante su trabajo en Centroamérica, se asientan en una barriada de Buenos Aires para desarrollar su apostolado y labor social.

Allí conocen a Luciana (Martina Gusmán), con quien lucharán mano a mano contra la corrupción, mal endémico de la zona.

Ricardo Darín y Martina Gusmán en Elefante Blanco, ahora por Netflix.
Ricardo Darín y Martina Gusmán en Elefante Blanco, ahora por Netflix.

Su trabajo los enfrentará a la jerarquía eclesiástica y a los poderes gubernamentales y policiales arriesgando su vida por defender su compromiso y lealtad hacia los vecinos del barrio.

De hecho, vale la pena remarcar, los personajes siguen la línea del Padre Mugica, a quien la película está dedicada.

¿Qué significa la metáfora “elefante blanco”?

En el uso moderno, decir “elefante blanco” es una metáfora que describe un objeto, proyecto de construcción, empresa, instalación, considerado caro, pero sin utilidad ni valor equivalente en relación con sus costes de capital (adquisición) y/o operativos (mantenimiento).

La verdadera historia del Elefante Blanco

La historia del “Elefante Blanco” se remonta a 1923, cuando comenzó a construirse lo que iba a ser el Instituto de la Tuberculosis. El proyecto comenzó a materializarse recién 15 años después, en 1938, y las obras se paralizaron a pocos años de comenzar.

Video Placeholder
El tráiler de la película Elefante Blanco, con Ricardo Darín y Martina Gusman.

Se trataba de un complejo de edificios inacabados, conocido originalmente como “Estrella del Sur”, que se convirtió en un símbolo de especulación inmobiliaria y abandono en la zona.

En 1955 la obra quedó trunca de manera definitiva y a través del paso de los años el inmueble fue intrusado: llegó a albergar unas 20.000 personas, sin los servicios mínimos.

El Elefante Banco iba a ser el Instituto de la Tuberculosis, cuando comenzó a construirse hace más de un siglo.
El Elefante Banco iba a ser el Instituto de la Tuberculosis, cuando comenzó a construirse hace más de un siglo.

En los 70 se consolidó el asentamiento informal Villa 15, que pasó a llamarse Ciudad Oculta porque estaba detrás de Elefante Blanco. De hecho, durante la última dictadura, y a meses del Mundial 78, el Gobierno de facto decidió construir dos muros que ocultaran la villa.

En 2009 se formó un fideicomiso para construir un complejo de viviendas de lujo con cuatro torres, pero las obras se paralizaron en 2014 debido a problemas financieros e incumplimientos contractuales.

// Oscar Martínez y Rodrigo de la Serna brillan para recrear una emotiva historia real

Después de que el Gobierno de la Ciudad se hiciera cargo de la mole de 14 pisos, entre 2012 y 2017 se llevó a cabo el saneamiento, limpieza del predio y relocalización de las familias que vivían allí y en las adyacencias.

Finalmente, en abril de 2018 comenzó la demolición de denominado Elefante Blanco que, finalmente, pasó a la historia en octubre de ese mismo año.

Las más leídas

1

De qué se trata La Vorágine, la serie de 8 capítulos que arrasa en HBO Max

2

Estrenos de septiembre en HBO Max: lista completa de series y películas que llegan a la plataforma

3

El Festival Internacional de Cine Sordo vuelve a Buenos Aires: una experiencia única de inclusión y cultura

4

Netflix anunció una serie con Rodrigo de la Serna basada en hechos reales

5

La serie con un brillante Ewan McGregor que es mejor que The Crown

Temas de la nota

Ricardo DarínElefante Blancocine nacional

Más notas sobre Cine y Series

Foto: prensa
LA CUARTA EDICIÓN

El Festival Internacional de Cine Sordo vuelve a Buenos Aires: una experiencia única de inclusión y cultura

La serie es ideal para maratonear combina espionaje, acción y drama familiar.

Dónde ver la inquietante serie con una estrella de Lost: una mini maratón de menos de 6 horas

La historia sigue a dos amantes rebeldes que deciden adentrarse en la selva.

De qué se trata La Vorágine, la serie de 8 capítulos que arrasa en HBO Max

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Quién es la nueva novia de Roberto Pettinato: conocé a la modelo que lo conquistó
  • El tremendo grito de Susana Giménez cuando le preguntaron por Graciela Alfano
  • L-Gante habló del incendio en su casa de Canning y no descartó una “macumba”
  • La vecina de Wanda Nara le mojó la oreja a la empresaria con L-Gante: “Ella se lo perdió”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit