‘El Eternauta’ está dando de qué hablar desde su estreno en Netflix. La producción protagonizada por Ricardo Darín sin dudas es un boom en la plataforma de streaming, no solo por la calidad del producto sino también por una historia bien local, con todo tipo de guiños y señales para el público argentino.
Seguramente uno de los aspectos más destacados en la adaptación audiovisual de la historieta de ciencia ficción de 1957 creada por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López, es una Buenos Aires blanca, cubierta de nieve, que recibió todo tipo de elogios. Pero hay mucho más, incluido la banda sonora, que representa la argentinidad en cada uno de los episodios.
De qué trata El Eternauta en Netflix
Dirigida por Bruno Stagnaro, esta miniserie de 6 capítulos reúne drama, ficción y tensión en pocos pero intensos capítulos.
‘El Eternauta’ cuenta la historia de una invasión alienígena a la Tierra que comienza con una extraña nevada que mata a la mayoría de la población.Juan Salvo(Darín), su familia y sus amigos se ven obligados a luchar por la supervivencia, buscando una forma de entender la catástrofe y encontrar una solución.
La obra también explora la idea del viaje a través del tiempo, un ingrediente adicional, y además un símbolo interpretado como unametáfora de las tensiones sociales y políticas de la Argentina de su época.
El Eternauta: el detalle de los nombres de los episodios
Otro guiño que pocos notaron es que cada episodio -salvo el primero- lleva como título en nombre de una canción argentina o de habla hispana. Además, una señala fundamental para comprender lo que va sucediendo en la serie.
- Episodio 1. “Noche de truco’’. Es la excepción a la regla, dado que no hay canción vinculada a este momento.
- Episodio 2. “Salgan al sol”es una canción de la banda Divididos de 1998. Una crítica mordaz y directa a la superficialidad y la monotonía de la vida moderna.
- Episodio 3. ‘‘El magnetismo’’se llama un tema que forma parte del disco “La dinastía Scorpio” (2012), de “Él mató a un policía motorizado”, una banda ícono de La Plata.
- Episodio 4. ‘‘Credo’’, un título que hace referencia a la Misa criolla interpretada por Mercedes Sosa.
- Episodio 5. "Paisaje’’apunta a la canción creada en una sola noche por Franco Simone, y popularizada en Argentina por las versiones de Gilda y Vicentico.
- Epidosio 6. ‘‘Jugo de tomate frío’’ es una canción del grupo de rock argentino Manal, la primera de su álbum homónimo editado en 1970.
Qué se sabe de la temporada 2 de El Eternauta
La serie argentina que revolucionó la ciencia ficción en la plataforma de streaming volverá con una segunda tanda de capítulos cargada de acción, efectos y alto impacto visual.
Francisco Ramos, jefe de contenidos de Netflix para América Latina, dejó entrever que esta nueva entrega explorará más a fondo los conceptos de ciencia ficción, apenas esbozados en el primer envío.
// ‘Million Dollar Secret’: quién ganó con una jugada maestra el nuevo reality show de Netflix
Por su parte, Matías Mosteirin, desde K&S Productions, destacó que el objetivo es cerrar la historia con ocho episodios nuevos, “suficientes para completar de manera satisfactoria el arco narrativo iniciado en la primera entrega”.