ciudad mobileciudad
En vivo
Ciudad MagazineActualidad

La mezquita de Palermo, el complejo islámico más grande de Latinoamérica, cumple 20 años

Por su estilo arquitectónico árabe, el Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd es uno de los edificios característicos de la Ciudad.

25 de septiembre 2020, 12:28hs
La mezquita de Palermo, el complejo islámico más grande de Latinoamérica, cumple 20 años
La mezquita de Palermo, el complejo islámico más grande de Latinoamérica, cumple 20 años

La Mezquita del barrio porteño de Palermo, el centro islámico más grande de Latinoamérica, cumple hoy 20 años, tras haber sido construida por Arabia Saudita en terrenos donados en 1995 a partir de una ley impulsada por el entonces presidente Carlos Menem.

Por su estilo arquitectónico árabe, que la hace un inconfundible punto de referencia para los habitantes de la Ciudad de Buenos Aires, el Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd es uno de los edificios característicos del barrio porteño de Palermo, en el que se instaló definitivamente hace dos décadas.

Con una extensión de 33 mil metros cuadrados en una de las zonas más caras, el predio en el que actualmente funciona el centro cultural islámico más grande que haya construido el Reino de Arabia Saudita en el exterior pertenecía a la Ciudad, pero fue donado a la nación árabe a partir de una iniciativa del riojano y mediante una ley aprobado en el Congreso en diciembre de 1995.

Una vez en manos árabes y con una inversión de más de 20 millones de dólares, el lugar se transformó en un rincón del Medio Oriente: en cuatro años, obreros argentinos con productos locales levantaron la construcción, con una estricta capacitación para llevar adelante el proyecto arquitectónico de estilo arábigo.

Además de la Mezquita, a la que solían concurrir 400 musulmanes antes de la pandemia de Coronavirus, el CCIAR también posee el Colegio Rey Fahd, al que asisten más de 300 alumnos.

"Es un colegio mixto, que tiene Nivel Inicial y Primario. Más del 66 por ciento de los alumnos son estudiantes argentinos que aunque no profesan la religión islámica y que no pertenecen a la cultura, ya que no es condición, sí adhieren con el ideario del Colegio y sus nobles principios. Cuenta con un cuerpo docente multicultural integrado por profesionales elegidos por su capacidad, calidad educativa  y valores humanos", explicó a NA el director del complejo, Naif T. Alfaeem.

Desde sus orígenes, el Centro Cultural Islámico Rey Fahd es financiado íntegramente por el Gobierno de Arabia Saudita: el Rey Abdullah Ben Abdulaziz (fallecido en 2015) estuvo en la inauguración en el 2000 cuando en ese momento era príncipe heredero al trono junto al entonces presidente Fernando De la Rúa y sus antecesores, Carlos Menem y Raúl Alfonsín.

La supervisión del presupuesto y las actividades están bajo la órbita de la Embajada saudita en Buenos Aires.

Ademas, en el predio también se encuentra una inmensa biblioteca, que guarda una de los mayores y más ricas fuentes de información sobre Arte, historia, sociología, arquitectura y botánica del mundo árabe islámico en la Argentina, añadió Naif T. Alfaeem.

El complejo también realiza visitas guiadas a vecinos, turistas e instituciones, así como además brinda cursos de idioma árabe, participa en la Noche de los Museos y cuenta con espacios para la práctica de varios deportes, todo abierto a la comunidad.

Fuente: Noticias Argentinas

Las más leídas

1

MasterChef Celebrity: qué PARTICIPANTE fue ELIMINADO por el jurado este miércoles

2

Wanda Nara estalló y acusó a Luli Oliver de robarle huevos de codorniz: el insólito nuevo escándalo

3

La foto ardiente de Melody Luz y Alex Caniggia desnudos: el mensaje íntimo que hizo estallar las redes

4

El video que provocó la furia de Wanda Nara y frustró el acuerdo con Mauro Icardi en la audiencia por sus hijas

5

Quiénes son los invitados de Mirtha Legrand y Juana Viale del sábado 22 y domingo 23 de noviembre

Más notas sobre Actualidad

Foto: IA
TOMÁ NOTA

Perfumes ideales para el verano: cuáles son las notas que más rinden en días de calor y qué tendencias llegan

Muchos ventiladores se ensuncian luego de un tiempo si usarlos. Foto: Freepik
¿LO TENÍAS?

Cómo limpiar el ventilador antes del verano sin abrirlo y con una bolsa: el truco infalible

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina (Foto creada con IA)
FENÓMENO ASTRONÓMICO

Esta noche se podrá ver la superluna más grande del año en Argentina

Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Mario Pergolini expuso al famoso que más cartas documento le mandó: “Siempre que hablamos de él, aparece una”
  • De Nahuel Pennisi a Marcela Morelo y Rodrigo Tapari en la apertura de Music Mansion
  • El video bomba que hizo estallar a Wanda Nara y tiró abajo el acuerdo con Mauro Icardi por sus hijas
  • FMK presenta su álbum “Lamba” antes de su show en Niceto

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit