ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

El laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19 en Argentina dijo que se fabricará "antes de que esté comprobado que funciona"

Seigelchifer señaló que la producción será de "250 millones de dosis en principio", aunque aclaró que "si los países requieren más dosis, se van a hacer".

13 de agosto 2020, 15:17hs
El laboratorio que producirá la vacuna contra el Covid-19 en Argentina dijo que se fabricará antes de que esté comprobado que funciona

El director ejecutivo del laboratorio mAbxience, Mauricio Seigelchifer, advirtió hoy que la producción de la vacuna contra el será "a riesgo", ya que aclaró que se avanzará "antes de que esté comprobado que funciona".

"Vamos a producir la vacuna a riesgo, antes de que esté comprobado que funciona", reconoció el directivo de la firma.

En declaraciones a Una mañana de estas, el programa que conduce Pablo Caruso en La 990, explicó que "si todo va bien, es posible que en noviembre esté finalizada la prueba química", lo que permitirá "aprobar la vacuna".

En ese sentido, insistió en que "se está produciendo a riesgo", al señalar que "si se espera a la Fase 3 para terminarla, se perdería tiempo porque recién se comenzaría a producir" en ese estadío.

"Para mitad del 2021 van a estar listas los 250 millones de dosis de vacuna. Antes de fin de año probablemente ya estaremos produciendo; como tarde, enero", manifestó Seigelchifer.

El director ejecutivo del laboratorio mAbxience detalló el proceso de fabricación de la vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y AstraZeneca, que se producirá en la Argentina y se completará en México: "Cuando se termina un lote se manda a México, allá llenan los frasquitos que es llenado estéril. Cada lote tendrá entre 15 y 20 millones de dosis".

El especialista indicó que actualmente "se están realizando pruebas clínicas en Brasil y Sudáfrica" y dijo que "depende de los resultados cuando se pueda empezar a aplicar".

Seigelchifer señaló que la producción será de "250 millones de dosis en principio", aunque aclaró que "si los países requieren más dosis, se van a hacer".

Finalmente, destacó que está "muy contento, orgulloso y ansioso" por el avance científico contra el coronavirus.

"Hace como 30 años que venimos trabajando en productos como estos y esto es la culminación de ese trabajo científico", finalizó.

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

TREMENDO

Las fotos de la casa de Villa Devoto: rejillas tapadas y una caldera que desató la tragedia

MILAGROSO

¿Quién cuidará a Milo? El bebé sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto que conmueve al país

MILAGRO

Por qué el bebé se salvó de la tragedia familiar en Villa Devoto

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Revelaron el despectivo apodo que le puso Mariana Nannis a Melody Luz tras su pelea con Alex Caniggia
  • Quién es el padre del bebé que espera Martina Stewart de Gran Hermano
  • Fettuccini súper negros: una receta audaz para romper con la rutina
  • Ñoquis rellenos con pesto de ajíes: la receta fuera de lo común para el 29

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit