ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Estados Unidos, a un paso de aprobar su primera vacuna contra el coronavirus

La decisión de la FDA se espera en momentos en que Estados Unidos atraviesa su tercer y peor pico de la enfermedad.

10 de diciembre 2020, 12:57hs
Estados Unidos, a un paso de aprobar su primera vacuna contra el coronavirus

Con los casos, las muertes y las hospitalizaciones por coronavirus en niveles récord en Estados Unidos, un panel de expertos tiene previsto celebrar hoy una votación que se espera allane el camino para que el ente regulador nacional autorice el uso de la primera vacuna contra el coronavirus en el país, la desarrollada por Pfizer y BioNTech.

La junta de asesores de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) comenzó esta mañana una reunión previa a la votación, que es vista como el último paso antes de que Estados Unidos decida empezar a recibir y distribuir entre sus estados millones de dosis de la vacuna, que en sus ensayos mostró una alta eficacia.

"Hoy consideraremos hacer disponible para millones de estadounidenses una vacuna todavía en investigación que ha sido desarrollada, probada y revisada en tiempo récord, con testeos adicionales aún en curso en estudios en marcha", dijo el doctor Doran Fink, subdirector de la división vacunas de la FDA, al inaugurar el debate del panel.

"El público estadounidense exige y merece una revisión rigurosa, integral e independiente de los datos", agregó al inicio de la reunión de la Comisión Asesora en Vacunas y Productos Biológicos Relacionados, transmitida en directo por Internet.

Por la tarde, los 17 miembros regulares y los 13 invitados de la comisión, formada por expertos independientes, representantes de la industria farmacéutica y de los consumidores, celebrarán una votación sobre si autorizan o no la vacuna, informó CNN.

El titular de la FDA, Stephen Hahn, dijo hoy a la cadena ABC que la esperada reunión hacía de esta jornada "un día muy importante para todo Estados Unidos" que podría marcar el comienzo del fin de la pandemia y un retorno "a una vida más sana y normal".

La comisión funciona como una especie de tribunal científico que analiza y debate los datos presentados por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech para determinar si la vacuna es lo suficientemente segura y efectiva como para autorizar su uso de emergencia.

Se prevé que la FDA siga la recomendación, aunque no está obligada a hacerlo.

La decisión de la FDA se espera en momentos en que Estados Unidos atraviesa su tercer y peor pico de la enfermedad, que ya dejó más de 289.000 muertos en el país y más de 1,5 millones en todo el mundo a un año de su aparición.

La reunión llegará un día después de que el Reino Unido advirtiera que personas con serios antecedentes alérgicos no deberían darse esta vacuna mientras investiga reacciones alérgicas sufridas por dos personas esta semana, en que el país se convirtió en el primero en comenzar a inmunizar a su población con la vacuna Pfizer-BioNTech.

De todos modos, una recomendación favorable y una rápida aprobación parecen los más probable luego de que expertos de la FDA emitieran esta semana un informe preliminar que afirmó que la vacuna no presenta inconvenientes como para ser autorizada.

La reunión llega en un momento particularmente complicado, luego de que Estados Unidos superara un promedio de 200.000 casos por primera vez la semana pasada yde 2.200 muertes diarias, el mismo nivel de decesos que durante su primer pico de primavera, entre marzo y junio.

Ayer, el país registró un récord de 3.124 muertes por coronavirus, con lo que el total se elevó a más de 289.300, informó hoy la Universidad Johns Hopkins (JHU).

Otros 221.267 casos fueron notificados en las últimas 24 horas, con lo que el acumulado ya es de más de 15,3 millones.

Además, por octavo día consecutivo, Estados Unidos alcanzó un récord de pacientes internados con Covid-19, de 106.688, según la plataforma especializada Covid Tracking Project.

Fuente: Télam

Más notas sobre Actualidad

LOS DETALLES DE SU SALUD

Se conoció el parte médico de “Locomotora” Oliveras tras la operación: “Su situación es crítica”

Email marketing en evolución: tendencias que marcan el ritmo en 2025

SE SUPO

La firme decisión de Rodrigo De Paul que afectará su futuro con Tini Stoessel: “Confirmado”

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Gustavo Cordera suma una fecha en Obras tras agotar Vorterix: cuándo y dónde conseguir las entradas
  • Nazarena Vélez, enojadísima con Marixa Balli, lanzó una picante frase en vivo
  • Nazarena Vélez lanzó una verdad sin filtros en pleno cruce con Yanina Latorre y sorprendió a todos
  • La dura historia de Locomotora Oliveras: hoy pelea por su vida tras una operación de urgencia

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit