ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Aumentó la cantidad de personas debajo de la línea de pobreza

El ingreso promedio individual del total de la población en el segundo semestre del año alcanzó los $16.174 y se ubicó muy por debajo de las líneas de indigencia y pobreza, según informó el INDEC.

25 de septiembre 2020, 13:44hs
Aumentó la cantidad de personas debajo de la línea de pobreza

La distribución del ingreso mejoró tres puntos porcentuales en el segundo trimestre del año respecto de igual período del 2019 y registró la misma mejora en relación a diciembre último, aunque la población más pobre ercibió 25 veces menos que el sector más rico.

El ingreso promedio individual del total de la población en el segundo semestre del año alcanzó los $16.174 y se ubicó muy por debajo de las líneas de indigencia y pobreza, según informó el INDEC.

Pese a la mejora, el 80 por ciento de la población ocupada tenía ingresos individuales máximos de $40.735 de promedio y se ubicaba por debajo del costo de la canasta básica total que mide la condición de pobreza, que en junio pasado era de $43.810.

En la comparación por ingreso total familiar el 60% de los hogares no tenía ingresos superiores a $43.764, y tampoco alcanzaba a cubrir el nivel de pobreza.

El INDEC informó que en la comparación interanual "la brecha de la mediana subió tres puntos con respecto al segundo trimestre de 2019, mientras que la brecha del promedio subió cinco puntos, el valor máximo de toda la serie".

Respecto del último trimestre del año anterior, "la brecha de la mediana aumentó tres puntos y el promedio aumentó cuatro puntos".

"Las brechas calculadas entre el decil 10 y el decil 1 de ingreso per cápita familiar de la población fueron de 19, en el caso de la mediana, y de 25, si se considera el promedio", señaló el organismo.

El INDEC informó que un 55,8% de la población total percibió un ingreso individual promedio de $28.769 y, según la escala de ingreso individual, el promedio del estrato bajo (deciles del 1 al 4) fue de $10.994; el medio (deciles del 5 al 8), de $27.404 y el más alto (deciles 9 y 10), de $67.070.

Según la población ocupada, el ingreso individual promedio fue de $31.868 y de $27.000, hasta el decil 5, bajo el cual se sitúa el 50% de las personas ocupadas.

El ingreso promedio de los primeros cuatro deciles de la población, según ingreso de la ocupación principal, fue de $11.966, el medio de $32.260, mientras que en los más altos dea $70.928.

Al analizar la población asalariada el informe señala que se registraron 7.219.158 personas con ingreso promedio de $34.410, que significó un aumento interanual de 51,9%.}

El ingreso promedio de las personas asalariadas con descuento jubilatorio fue de $39.510 con una mejora interanual de 41,4%, mientras que en el sector de trabajo en negro de la economía informal fue de $17.144, con una suba interanual del 40,8%.

Fuente: Noticias Argentinas

Más notas sobre Actualidad

Péptidos cerebrales: Los mensajeros moleculares y su creciente papel en la investigación científica

EL MOMENTO MÁS ESPERADO

Así fue el emotivo regreso de Leandro Paredes a Boca Juniors con su familia

MÁXIMA VELOCIDAD

Valentín Yan brilló en Termas de Río Hondo y confirma su gran proyección en el Turismo Carretera 2000

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez
  • Wanda Nara desobedece a la Justicia y culpa a Icardi por dejarla sin prepagaga
  • Akirey lanza “Oye María, ¿dónde estás?”: un grito emocional que fusiona pop, tango y punk

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit