ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Limpiá tu casa de la mala energía: consejos poderosos de reikistas y chamanes

Flores, sales, sahumerios, sonidos y visualizaciones son algunas de las herramientas que recomiendan para armonizar el hogar y alejar las vibraciones negativas.

15 de agosto 2025, 10:18hs
Foto creada con IA. App Gemini.

Limpiar la casa de malas energías es una práctica ancestral en muchas culturas y tradiciones espirituales, con rituales que buscan restaurar la armonía y la paz en el hogar.

Tanto el Reiki como el chamanismo ofrecen métodos efectivos que se centran en la intención, los elementos naturales y el poder de la energía.

Aquí tienes una guía con tips de estas dos corrientes.

Foto creada con IA. App Gemini.

CONSEJOS DESDE EL CHAMANISMO

El chamanismo utiliza los elementos de la naturaleza (fuego, aire, tierra, agua) y rituales con hierbas para purificar el ambiente. La clave es la conexión con la naturaleza y la intención.

1. Sahumerio (Smudging) con hierbas sagradas

Este es uno de los rituales chamánicos más conocidos. El humo de ciertas plantas se usa para “barrer” las energías estancadas y negativas.

Palo Santo: originario de Sudamérica, su humo se usa para limpiar y armonizar el ambiente. Se enciende una astilla y se recorre la casa, permitiendo que el humo llegue a todos los rincones.

Salvia Blanca: utilizada por los nativos americanos, se quema para purificar espacios, personas y objetos. Es potente para limpiar energías densas.

Copal o Mirra: estas resinas, de aroma dulce, son ideales para elevar la vibración del espacio y atraer la luz y la protección.

Cómo hacerlo:

Enciende la hierba o resina en un recipiente resistente al calor. Recorre la casa desde la habitación más alejada hasta la puerta principal.

Con una pluma o con la mano, dirige el humo hacia las esquinas, detrás de las puertas y debajo de los muebles, visualizando cómo la negatividad se disipa.

Al terminar, abre puertas y ventanas para que el humo y las energías liberadas salgan.

Foto creada con IA. App Gemini.

2. La sal como protectora

La sal marina o gruesa se considera un potente absorbente de energías.

Cuencos de sal: coloca pequeños cuencos con sal en las esquinas de las habitaciones o cerca de la entrada principal. Déjalos actuar por 24-48 horas y luego desecha la sal (en el inodoro o fuera de la casa, nunca reutilizándola) para que se lleve lo absorbido.

Agua con sal: limpia los pisos con agua y un puñado de sal gruesa, especialmente en los rincones y las entradas.

3. El poder del sonido

El sonido puede romper las vibraciones estancadas.

Cuencos tibetanos o crótalos: el sonido armónico de estos instrumentos se usa para disipar la energía densa y restablecer el equilibrio. Hazlos sonar en cada habitación, prestando atención a los rincones.

Música: poner música relajante o instrumental, especialmente con tambores chamánicos o mantras, también ayuda a elevar la vibración de la casa.

Más sobre este tema

Cómo sembrar manzanilla con un saquito de té: usos y beneficios

Foto creada con IA. App Gemini.

TIPS DESDE EL REIKI

El Reiki, una técnica de sanación energética, se basa en canalizar la energía universal para armonizar el espacio. Si eres practicante de Reiki (de nivel 2 en adelante), puedes usar los símbolos. Si no, puedes aplicar la intención y la visualización.

1. Intención y visualización

La intención es la base del Reiki. Antes de comenzar, céntrate y visualiza tu casa rodeada de una luz blanca, dorada o violeta que la purifica y protege. Siente cómo la energía fluye a través de ti para limpiar cada rincón.

2. Uso de símbolos Reiki

Cho-Ku-Rei: es el símbolo del poder. Se usa para limpiar, proteger y sellar la energía. Puedes dibujarlo en cada pared, en las puertas y ventanas, visualizando cómo “sella” el espacio con energía positiva.

Sei-He-Ki: este símbolo se usa para limpiar la energía emocional y mental de un lugar. Es útil en habitaciones donde se han vivido discusiones o situaciones de estrés.

3. Círculo de luz

Puedes crear un círculo de luz alrededor de tu hogar. Párate en el centro de tu casa, cierra los ojos y visualiza una luz blanca que emerge de tu corazón y se expande en todas direcciones, llenando cada habitación, cada objeto y cada rincón con su vibración sanadora y purificadora.

Recomendaciones generales para cualquier práctica

Más allá de los rituales, hay hábitos diarios que contribuyen a mantener la energía de tu hogar en equilibrio:

Ventilación: abre las ventanas y puertas a diario para que el aire circule y la energía estancada se renueve.

Orden y limpieza: el desorden físico crea un estancamiento de la energía. Mantén tu casa ordenada y libre de objetos rotos.

Plantas: tener plantas como ruda, salvia o albahaca ayuda a absorber y transformar las energías negativas.

Agradecimiento: al finalizar cualquier limpieza, agradece al espacio, a la naturaleza o al universo por la purificación realizada. La gratitud es una de las vibraciones más altas.

Fuente: texto e imágenes Gemini.

Más sobre este tema

Cómo quitar manchas de la ropa blanca con un producto infalible: uso y recomendaciones

SUMATE AL CANAL DE WHATSAPP DE CIUDAD MAGAZINE Y ENTERATE DE TODO

Para unirte al canal de WhatsApp de Ciudad Magazine, simplemente hacé clic aquí y seguí las instrucciones para activar las notificaciones.

Temas de la nota

casa

Más notas sobre Actualidad

TODOS LOS DETALLES

Qué es el té de hibiscus y por qué está de moda: sus beneficios

¿QUÉ ES?

Brainrot Italiano: la tendencia absurda que todos los argentinos están compartiendo en TikTok

SENCILLO Y ÚTIL

Ritual a la Pachamama: qué podés hacer en casa este mes y para qué sirve

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué es el té de hibiscus y por qué está de moda: sus beneficios
  • Brainrot Italiano: la tendencia absurda que todos los argentinos están compartiendo en TikTok
  • El inesperado grito a Wanda Nara sobre Amancio Vicuña que la sorprendió en plena nota
  • Ritual a la Pachamama: qué podés hacer en casa este mes y para qué sirve

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit