ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineActualidad

Murió Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años

La exboxeadora estaba internada desde hace dos semanas tras sufrir un ACV isquémico, que luego la llevó a otras complicaciones.

28 de julio 2025, 16:30hs

Alejandra “Locomotora” Oliveras, una de las máximas referentes del boxeo femenino argentino, murió este lunes a los 47 años tras sufrir un accidente cerebrovascular.

La ex campeona mundial se encontraba internada desde hace 2 semanas en terapia intensiva en el Hospital José María Cullen de Santa Fe, donde había sido trasladada de urgencia el mismo día del episodio.

Leé también

A Locomotora Oliveras le hicieron una traqueotomía, a 11 días de sufrir un ACV

QUIÉN ERA ALEJANDRA LOCOMOTORA OLIVERAS: REFERENTE DEL BOXEO ARGENTINO Y CAMPEONA MUNDIAL

Nacida en Jujuy pero criada en Córdoba, Oliveras dejó una huella imborrable tanto arriba como abajo del ring.

Dueña de un estilo combativo, carismático y frontal, construyó una carrera impresionante: fue campeona mundial en seis ocasiones, disputó 38 peleas, ganó 33 —18 por nocaut—, perdió tres y empató dos.

Fue, sin dudas, una pionera en un terreno que hasta entonces era ampliamente dominado por hombres.

Su primera victoria internacional marcó un hito en el deporte argentino: el 20 de mayo de 2006, en Tijuana, noqueó a la mexicana Jackie Nava, logrando así el primer triunfo de una boxeadora argentina en el exterior.

Pero también atravesó momentos de dolor: su derrota ante Marcela “La Tigresa” Acuña en el Luna Park en 2008 fue uno de los combates más emblemáticos y difíciles de su carrera.

Alejandra comenzó en el boxeo a los 20 años, ya siendo madre de dos hijos. Su primera pelea fue improvisada en una plaza, con guantes prestados y un carnicero como árbitro.

Alexis Oliveras, hijo de Locomotora | Créditos: Instagram @locomotoraok

Desde entonces, no paró de crecer. “Me sentí boxeadora desde ese momento”, recordaba con humor y orgullo.

QUIÉN FUE LOCOMOTORA OLIVERAS DESPUÉS DEL BOXEO

Tras retirarse en 2017, “Locomotora” reinventó su figura pública: se convirtió en influencer, compartió rutinas de entrenamiento y mensajes motivacionales en redes sociales, y cultivó una audiencia fiel que la admiraba más allá del deporte.

También incursionó en el mundo del espectáculo participando en Bailando por un sueño en 2007.

En los últimos años, se volcó a la política: en 2021 fue candidata a diputada nacional y en 2024 fue nombrada por la ministra Patricia Bullrich dentro de la Dirección Nacional de Seguridad en Eventos Deportivos.

Además, había sido electa como integrante de la convención para la reforma de la Constitución de Santa Fe por la lista Frente de la Esperanza.

El ACV que sufrió ocurrió el mismo lunes 14 de julio, día en que debía asumir ese nuevo rol institucional.

Alejandra Oliveras tuvo una vida marcada por la lucha: nació en la pobreza, fue madre adolescente, sobrevivió a situaciones de violencia de género y convirtió el boxeo en su herramienta para salir adelante.

En entrevistas recientes, lamentaba que nadie hubiese llevado su historia al cine: “Soy una Rocky mujer, pero de verdad”, decía.

Hoy el boxeo argentino despide a una campeona, pero también a una mujer que peleó dentro y fuera del ring con la misma fuerza. Una vida de película, que el deporte jamás olvidará.

Temas de la nota

Locomotora OliverasPortada

Más notas sobre Actualidad

EL PAÍS EN DUELO

Se supo por qué Locomotora Oliveras había mejorado justo antes de morir

EL VIDEO

La curiosa reacción de Leo Messi y Antonela Roccuzzo al ser captados por la Kiss Cam de Coldplay: video

ENOJADA

Le robaron a Mercedes Ninci mientras trabajaba en una cobertura: su fuerte descargo en redes

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El conmovedor video de Cris Morena con su nieta Mila, la niña que murió en la tragedia de Miami
  • Aníbal Pachano: “Estoy transitando nuevamente por un cáncer”
  • Murió la hija de Tomás Yankelevich en Miami: Mila tenía 7 años
  • Se supo por qué Locomotora Oliveras había mejorado justo antes de morir

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit