ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineVirales

YouTube ahora avisa cuando un video es de una emisora estatal

Muchos medios de comunicación pertenecientes al Estado usan la plataforma para la emisión de información.

05 de febrero 2018, 11:37hs
YouTube ahora avisa cuando un video es de una emisora estatal

YouTube comenzó a etiquetar videos que identifica como provenientes de emisoras financiadas por el Estado. En este contexto, a partir de ahora los canales llevarán una etiqueta que dice que es una "emisora ​​argentina financiada con fondos públicos".

La medida afectará una variedad de fuentes y está diseñada para frenar la propagación de información errónea. La etiqueta también se vinculará a la página de Wikipedia del editor de noticias.

"Estamos extendiendo esta función a los espectadores en los EE.UU y por ahora no esperamos que sea la única solución", dijo YouTube.

Estos cambios afectarán, por ejemplo, a RT. La plataforma de YouTube se ha convertido en una importante herramienta para la organización estatal de noticias rusa, y bajo la nueva política los videos de RT tendrían una etiqueta aclaratoria que dice : "RT está financiado en su totalidad o en parte por el gobierno ruso".

RT afirmó que es el canal de noticias más visto en YouTube, con más de 5 mil millones de visitas en sus más de  20 canales, incluidos RT America y RT Sport. Este medio es descrito como el medio de propaganda en inglés de Rusia, que impulsa agresivamente una perspectiva pro-Kremlin.

Según algunos informes, funcionarios estadounidenses también acusaron a la red de ayudar a cambiar las elecciones de 2016 en Estados Unidos.

Además de las nuevas etiquetas, YouTube también puede hacer cambios para abordar los videos de la teoría de la conspiración.

El jefe de producto de YouTube, Neal Mohan, dijo a The Wall Street Journal que la plataforma podría comenzar a mostrar videos relevantes de fuentes de noticias creíbles, junto a clips que presentan teorías de conspiración.

WSJ dijo que el cambio aún está en su fase inicial de desarrollo, por lo que no hay una indicación clara de cómo podría funcionar o cuándo se implementará.

Más notas sobre Virales

DIRECTO AL CORAZÓN

La desgarradora despedida de un peón rural: solo su perro lo acompañó

Bruce Lipton dará un workshop y una conferencia en Buenos Aires: fechas y lugares

Adiós a los palillos: ¿Por qué deberías cambiar tu forma de comer sushi?

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Hamburguesas veggie, una receta sin carne pero igual riquísima
  • Cómo hacer el mejor arroz con leche, un postre insuperable y en menos de media hora
  • Vuelve El Maravillosamente Extraño Mundo de Gumball: tráiler y fecha de estreno
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: miércoles 16 de julio de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit