ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Una vulnerabilidad en los chips de Qualcomm expuso las tarjetas SIM a ciberataques

La empresa ya solucionó el problema pero de haber sido explotada, los ciberdelincuentes podrían haber utilizado el sistema Android para poner contenido malicioso.

06 de mayo 2021, 15:06hs
Una vulnerabilidad en los chips de Qualcomm expuso las tarjetas SIM a ciberataques. Foto:DPA.

La compañía de ciberseguridad Check Point descubrió una vulnerabilidad presente en los procesadores para móviles Android de Qualcomm, autora de la familia Snapdragon, que podría haber permitido a los ciberdelincuentes desbloquear las tarjetas SIM de los propietarios de los teléfonos.

El fallo de seguridad, que Qualcomm ya solucionó, se encontraba presente en un elemento de los procesadores de la marca estadounidense, el módem de estación móvil (MSM), encargado de la comunicación, incluidos los módems 5G.

Como alertó Check Point en un comunicado, de haber sido explotada, la vulnerabilidad habría permitido a un ciberdelincuente utilizar el sistema operativo Android como punto de entrada para inyectar código malicioso e invisible en los teléfonos, a través de la interfaz Qualcomm MSM (QMI).

Esta interfaz es un protocolo propio de Qualcomm que permite la comunicación entre los componentes del software de MSM y otros subsistemas periféricos del dispositivos, como puedan ser la cámara o el lector de huella dactilar.

QMI está presente en tres de cada diez teléfonos móviles del mundo, e incluye una vulnerabilidad en un servicio de datos que puede utilizarse para controlarlo y parchearlo dinámicamente desde el procesador de la aplicación, como explicaron desde la compañía de ciberseguridad.

Esto significa que un ciberdelincuente podría utilizar esta flaqueza para inyectar código malicioso en el módem desde Android, lo que le daría acceso tanto al historial de llamadas como a los SMS y a las conversaciones, e incluso podría aprovecharla para desbloquear la SIM, superando así las limitaciones impuestas por los proveedores de servicio.

Qualcomm confirmó y solucionó ya el problema de seguridad de sus procesadores, clasificado como CVE-2020-11292, después de la alerta de Check Point. También alertó a sus usuarios.

Fuente: DPA

Temas de la nota

TecnoQualcommAndroid

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Buñuelos de espinaca y curry: una receta super fácil y con un toque hindú
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 4 de julio de 2025
  • En fotos: Benjamín Vicuña, su novia y los ex Gran Hermano fueron a ver Una Navidad de M…
  • Las fotos de la primera salida oficial de García Moritán y Priscila Crivocapich

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit