ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Twitter retoma el proceso de verificación que otorga una insignia azul a las cuentas

Los usuarios deberán cumplir para optar a una insignia azul con nuevos criterios.

28 de mayo 2021, 10:00hs
Twitter retoma el proceso de verificación que otorga una insignia azul a las cuentas

Twitter ha retomado este jueves el proceso de solicitud de verificación de cuentas tras detenerlo en 2017 e introducir una nueva política a principios de este año, con nuevos criterios que los usuarios deberán cumplir para optar a una insignia azul.

La nueva política de verificación de cuentas entró en vigor el 22 de enero de 2021. Diseñada a partir de los comentariosde los usuarios, modifica los requisitos necesarios para poder optar a la insignia azul de verificación, e introduce nuevas categorías para los tipos de cuentas candidatas a la verificación.

Desde entonces, la compañía ha eliminando automáticamente la insignia de las cuentas que ya no cumplen los criterios actualizados de verificación, como las que están inactivas o incompletas. Y desde este jueves, retoma el proceso de solicitud, como han informado desde Twitter.

La compañía paralizó el sistema anterior a raíz de la polémica que se generó en 2017 cuando se descubrió que había concedido la marca a Jason Kessler, organizador de la marcha supremacista de Charlottesville, en Estados Unidos, que acabó con la muerte de una persona.

QUÉ ES LA VERIFICACIÓN DE CUENTA

Las cuentas verificadas muestran junto al nombre de usuario una insignia de color azul. Se trata de una de las formas que tiene la compañía de distinguir la autenticidad de las cuentas que son de interés público, para que otros usuarios puedan tener más contexto sobre con quién están manteniendo una conversación.

Bajo la nueva política, pueden optar a la verificación las cuentas que se encuadren en las siguientes categorías: Gobierno; Empresas, marcas y organizaciones; Empresas de noticias y periodistas; Entretenimiento; Deportes y 'gaming'; y Activistas, organizadores y otras personas influyentes. A lo largo del verano se incorporarán nuevas categorías para como científicos, académicos, y líderes religiosos.

Las cuentas candidatas, además, deben estar completas, con un nombre y una imagen de perfil y una dirección de correo electrónico confirmada o un número de teléfono. Ya no hace falta contar con una descripción de perfil ni con una imagen de cabecera, como ocurría anteriormente. Pero sí cumplir con las Reglas de la plataforma.

NUEVO PROCESO DE SOLICITUD

La nueva solicitud de verificación estará disponible a nivel global, para todos los usuarios, en las próximas semanas, como han confirmado desde Twitter, ubicada en la pestaña de Configuración de Cuenta.

Los usuarios que presenten su solicitud recibirán un correo de respuesta en unos días, aunque desde la compañía han matizado que este proceso puede llevar algunas semanas según el número de solicitudes recibidas.

Si la solicitud es finalmente aprobada, el usuario verá aparecer la insignia azul de forma automática en su perfil. En caso de ser rechazada, especialmente si puede deberse a un error, el usuario puede volver a presentar la solicitud 30 días después de recibir la decisión sobre su solicitud.

OTRAS FORMAS DE VERIFICAR LA IDENTIDAD Y APORTAR INFORMACIÓN

La insignia azul es solo una de las formas que tiene Twitter de verificar la identidad de las cuentas que intervienen en la conversación pública en la plataforma social. Para las cuentas automatizadas, conocidas como 'bots', también existe un icono que las diferencia si comparten contenido útil.

En concreto, las cuentas automatizadas muestran la cabeza de un robot de color gris, tanto en el perfil (bajo el nombre, con indicación de quién la gestiona) como en los 'tuits'.

Por otra parte, la compañía está trabajando en una nueva pestaña para los perfiles, 'About (sobre), que permitirá a los usuarios y negocios ampliar la información que consideren importante para quienes les siguen o quieren comunicarse con ellos, como por ejemplo, los pronombres con los que se identifican.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoTwitter

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • El look de Mirtha Legrand: la diva deslumbró en su mesaza del sábado 5 de julio
  • Quiénes son los invitados de Juana Viale de este domingo 6 de julio
  • Se supo qué le secuestró la Justicia al abogado de Wanda Nara y L-Gante en el allanamiento
  • Las fotos de las vacaciones de Lautaro Martínez y Agustina Gandolfo con sus hijos en Disney

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit