ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Un tribunal de EEUU confirma que las Inteligencias Artificiales no pueden patentar sus inventos

Según las leyes federales del país norteamericano, solo una persona física puede recibir una patente.

22 de octubre 2021, 16:28hs
Un tribunal de EEUU confirma que las Inteligencias Artificiales no pueden patentar sus inventos

Un tribunal federal de Estados Unidos ha dictaminado que los algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) no pueden patentar sus inventos en este país a pesar de que no hayan tenido colaboración de personas, ya que solo un ser humano puede reconocerse como inventor.

La decisión se ha producido después de la denuncia presentada por el investigador de IA Stephen Thaler, que buscaba obtener dos patentes por sendos inventos de una IA de su creación denominada 'Dabus': un diseño de contenedores de alimentos entrelazables y una luz de alerta que parpadea con un ritmo que resulta difícil de ignorar.

La jueza del tribunal de distrito de Alexandria, en Virginia, Leonie Brinkema, ha dictaminado en contra de Thales y Dabus y ha argumentado que solo un individuo puede afirmar que es el creador de una patente, como recoge Bloomberg.

Según las leyes federales de Estados Unidos, solo una persona física puede recibir una patente, y Brinkema ha cita jurisprudencia previa para argumentar que en ese país tampoco a las empresas (personas jurídicas) se les permite patentar inventos.

Este fallo judicial concuerda con la decisión tomada en abril de 2020 por la Oficina de Patentes y Registros de Estados Unidos (USPTO), que determinó que los inventos solamente pueden registrarse a nombre de seres humanos.

Posteriormente, la campaña Artificial Inventor Project, liderada por el profesor de Derecho de la Universidad de Surrey (Reino Unido) Ryan Abbott, ha defendido el derecho a patentar inventos por parte de la IA, y ya ha conseguido sentencias a su favor en Australia y Sudáfrica.

Abbott ha confirmado a Bloomberg su intención de apelar la decisión tomada por el tribunal estadounidense, porque cree que registrar a una IA como inventor va en línea con la legislación de Estados Unidos y el Acta de Patentes.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué libro está leyendo Gimena Accardi tras su separación de Nicolás Vázquez
  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá
  • Carnes rellenas: cuatro recetas para tener las mejores variantes

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit