ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Spotify informó que Bad Bunny es el primer artista de habla hispana más escuchado en España y en el mundo

El reggeatonero acumula 8.300 millones de escuchas en la plataforma este año y es el primero en conseguir este hito a nivel mundial.

01 de diciembre 2020, 18:41hs
https://www.ciudad.com.ar/tags/spotify. Foto: DPA.

Bad Bunny es el artista más escuchado del año en Spotify en España y en el mundo, el primero de habla hispana en conseguir este hito a nivel mundial.

Spotify, la plataforma de audio en streaming anunció las canciones y artistas más escuchados de 2020, un año en que los más de 320 millones de usuarios del servicio encontraron en la música “una efectiva manera de permanecer juntos”, como explica la plataforma en un comunicado.

El servicio de música cierra 2020 con un hito en su historia: por primera vez un artista de habla hispana se coloca en el primer puesto como el más escuchado del año a nivel mundial, Bad Bunny, que acumula ya más de 8.300 millones de escuchas en Spotify este año.

En segunda posición se encuentra el rapero Drake, lo sigue J Balvin, en cuarto lugar, está Juice WRLD y en quinta posición, The Weeknd.

En el caso del ´Top 5´ de artistas femeninas, Billie Eilish se coloca a la cabeza, la sigue Taylor Swift; Ariana Grande ocupa el tercer lugar; Dua Lipa en la cuarta posición y Halsey se mantiene quinta.

“El español parece ser el idioma del año para los usuarios de Spotify”, afirman desde la plataforma. En el ranking de artistas más escuchados en Spotify, en primer lugar, aparece Bad Bunny. El segundo artista es Anuel AA, y le siguen J Balvin, Ozuna y Myke Towers. En cuanto a las artistas femeninas en el ´Top 5´ se encuentran Karol G, Aitana, Dua Lipa, Natti Natasha y Lola Índigo.

Desde Spotify lo achacan al papel que juegan las listas de reproducción en la exportación musical, que “contribuyen a que los artistas traspasen las fronteras y conquisten nuevas audiencias”.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Ángel de Brito mandó al frente a China Suárez: “Este mensaje es de 2020”
  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit