ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Sony recorta aún más sus previsiones de fabricación de PS5 por la escasez de chips

La compañía podría no alcanzar sus planes de vender 14,8 millones de unidades de nueva consola en el presente periodo.

30 de noviembre 2021, 17:12hs
Sony recorta aún más sus previsiones de fabricación de PS5 por la escasez de chips

Sony ha recortado sus previsiones de fabricación de su consola PlayStation 5 (PS5) en el actual año fiscal, que de los más de 16 millones de unidades que se esperaban pasarán finalmente a los 15 millones debido a la escasez global de procesadores.

Así lo han informado fuentes conocedoras de las operaciones de Sony a Bloomberg, que afirman que la fabricación de consolas PS5 se ha reducido en más de un millón de unidades respecto a las previsiones iniciales de la empresa japonesa.

Con la reducción de más de 16 millones a alrededor de 15 millones de unidades de PS5 que se fabricarán durante este año fiscal (hasta el final de marzo de 2022), Sony podría no alcanzar sus planes de vender 14,8 millones de unidades de nueva consola en el presente periodo.

Esta situación se debe a las complicaciones debido a problemas logísticos y a la escasez global de componentes como procesadores, que han afectado especialmente a dispositivos electrónicos como las consolas de nueva generación de PlayStation y Xbox, cuya oferta no logra satisfacer la demanda.

Esto ha causado que, aunque PS5 superó las cifras de ventas de PS4 en el primer trimestre de 2021 (7,8 millones frente a 7,6), en la actualidad vaya ligeramente por detrás de la generación anterior (13,4 frente a 13,8 millones).

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnovideojuegos

Más notas sobre Tecno

Quotex: Operar parece sencillo, pero en realidad no lo es

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La Joaqui reveló cómo fue su infancia, sus inicios con la droga y cómo Cazzu la ayudó en un momento clave
  • Bizarrap y Daddy Yankee lanzaron la “BZRP Music Session #0/66” y revolucionaron la escena urbana
  • Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe brillan en Netflix: cómo es la película inspirada en un caso real
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: viernes 7 de noviembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit