ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Senderismo y tecnología, las aplicaciones que nos acompañarán y ayudarán a descubrir nuevas rutas

La pandemia y el confinamiento hizo que esta práctica se haga popular.

03 de agosto 2022, 22:06hs
Senderismo y tecnología, las aplicaciones que nos acompañarán y ayudarán a descubrir nuevas rutas

El senderismo es una actividad al aire libre en alza, que el año pasado practicó cerca del 12 por ciento de la población española, y que requiere poco más que un buen calzado, ropa cómoda y estar en buena forma física según la distancia y el grado de dificultad que tenga el recorrido, y que puede complementarse con ayuda de la tecnología.

La pandemia, y más concretamente los confinamientos de 2020, aceleró la popularidad del senderismo, que en 2019 practicó el 9,3 por ciento de la población, tras dos años en descenso. Su recuperación en 2020 llevó al 10, 2% de los españoles a buscar rutas por las que estirar las piernas tras pasar dos meses encerrados en casa.

En 2021 los practicantes de esta actividad al aire libre ascendieron hasta el 11,7 por ciento, un 4,4 por ciento más que diez años atrás, según datos de Statista.

Una de las rutas más populares en España es el Camino de Santiago, en sus distintas variantes. El año pasado 178.912 peregrinos se lanzaron a los caminos, una recuperación destacada frente a los 54.144 que pudieron recorrerlos un año antes como se aprecia en las estadísticas de la Oficina del Peregrino. Los datos anteriores a la pandemia muestran cifras en ascenso hasta alcanzar los 347.578 peregrinos en 2019.

Aparte del Camino de Santiago, España alberga multitud de rutas con las que disfrutar un poco más de la naturaleza, con diferentes distancias y dificultades, como la Ruta de los Pantaneros en Chulilla (Comunidad Valenciana), la Ruta del Cañón de Almadenes (Murcia), el Parque Natural del Alto Tajo (Castilla-La Mancha), la Ruta de Los Lavaderos de la Reina (Andalucía) o la Ruta de las Ventanas de Güimar (Islas Canarias), por citar algunas.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecno

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La reacción de la hija de Sergio Denis a la tremenda caída de Catherine Fulop de un escenario
  • Adrián Pallares reveló cuánto cobran los participantes de Masterchef Celebrity: “Están pagando...”
  • Preocupación por el último parte médico de Thiago Medina: “Hay algo en el cuerpo que llama la atención”
  • Así reaccionó Mario Pergolini al ver que lo confundieron con Nico Occhiato: “Somos...”

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit