ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Samsung anuncia su primer sensor de imagen ISOCELL para aplicaciones en vehículos

Se dirige a los sistemas de monitorización de cámara, conducción autónoma y control en cabina.

31 de julio 2021, 12:34hs
Samsung anuncia su primer sensor de imagen ISOCELL para aplicaciones en vehículos. Foto: Reuter.

Samsung Electronics ha presentado ISOCELL Auto 4AC, un sensor de imagen de automoción que ofrece un alto rango dinámico avanzado de 120 decibelios y mitigación de parpadeo de LED para monitores de visión envolvente o cámaras retrovisoras con resolución de alta definición.

El nuevo sensor de imagen es la primera solución de Samsung optimizada para aplicaciones en vehículos, y se dirige a los sistemas de monitorización de cámara, conducción autónoma y control en cabina, como ha destacado la compañía en un comunicado.

ISOCELL Auto 4AC utiliza la tecnología CornerPixel, que presenta una estructura de píxeles especializada que mitiga la luz LED a más de 90 hercios. Dentro de un área de un solo píxel, incorpora dos fotodiodos: un píxel de 3,0 micrómetros para ver imágenes con poca luz y un píxel de 1,0 micrómetros colocado en la esquina del píxel grande para entornos más luminosos.

Con dos fotodiodos que capturan imágenes en diferentes exposiciones simultáneamente, el sensor ofrece hasta 120dB HDR con un mínimo de desenfoque de movimiento, lo que permite transiciones más suaves entre áreas oscuras y brillantes al tiempo que conserva más detalles de la carretera.

Además, la compañía explica que para minimizar el parpadeo del LED, el tiempo de exposición del fotodiodo más pequeño se puede extender, evitando que la luz LED se muestre parpadeando en la pantalla de la cámara.

Samsung ISOCELL Auto 4AC utiliza un formato óptico de 1/3,7 pulgadas con 1,2 millones de 3,0 micrómetros de píxeles y, para instalaciones optimizadas del sistema del cliente, el sensor incorpora un procesador de señal de imagen.

El sensor ISOCELL 4AC, que se encuentra actualmente en una fase de producción masiva, cumple con las estrictas calificaciones AEC-Q100 Grado 2, incluido un rango de temperatura de funcionamiento de -40° C a 125° C.

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoSamsung

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Nicolás Cabré mostró la casa en la que vive con Rocío Pardo
  • “Va a pasar algo”: la advertencia de un íntimo de Mariana Nannis sobre su pelea judicial con Claudio Caniggia
  • Ni especias ni verduras: el toque secreto para la mejor sopa de calabaza
  • Quiche hojaldrada: una tarta francesa con panceta, verduras y masa crocante

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit