ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

El robot bípedo Atlas de Boston Dynamics ya hace ejercicios complejos de parkour y da saltos mortales

Los dos robots presentados fueron capaces de superar el circuito de obstáculos con éxito y de manera sincronizada.

31 de agosto 2021, 18:38hs
El robot bípedo Atlas de Boston Dynamics ya hace ejercicios complejos de parkour y da saltos mortales. Foto: Reuter.

La compañía especializada en robótica Boston Dynamics ha mostrado a su robot bípedo Atlas realizando de manera autónoma ejercicios complejos de parkour, desde saltos hasta sortear obstáculos, siendo incluso capaz de hacer saltos mortales.

La compañía estadounidense ha asegurado que es la primera vez que su robot atlas ha sido capaz de realizar con éxito un circuito de obstáculos complejos similar al de deportes como el parkour, como ha informado Boston Dynamics en un comunicado.

En un vídeo publicado este martes, la empresa ha mostrado a dos robots Atlas, bípedos y con anatomía inspirada en el ser humano, realizando ejercicios sobre una serie de plataformas de madera, incluyendo subir escalones, saltar, superar obstáculos, caminar por un listón estrecho y dar saltos mortales.

Los dos robots fueron capaces de superar el circuito de obstáculos con éxito y de manera sincronizada -solo con un pequeño error al final en el gesto de celebración-, aunque la compañía ha explicado que para ello fueron necesarias varias caídas del robot que ha mostrado también en otro vídeo.

Boston Dynamics ha explicado que, aunque acciones de sus robots como los saltos mortales probablemente nunca tengan utilidad comercial, su objetivo es "poder realizar la misma gama de movimientos y tareas físicas que los humanos".

Para la empresa, el parkour suponía un buen ejemplo de ejercicio que desarrollar con su robot Atlas, ya que requiere mantener el equilibrio en una variedad de movimientos y ser capaz de enlazarlos unos con otros.

Aunque el dispositivo aún dista de ser completamente autónomo, el objetivo es "crear una base sólida para abordar el siguiente conjunto de problemas de investigación".

Fuente DPA.

Temas de la nota

TecnoRobot

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Fede Bal posteó fotos con Laurita Fernández y sorprendió a todos
  • Qué hicieron las hijas de Wanda Nara apenas Mauro Icardi las dejó en su casa
  • LA JAULA DE LA MODA - PROGRAMA DEL 04/07/25 INVITADOS: SOFÍA MACAGGI, MARCOS AYALA Y ELIZABETH YELIN
  • Así fue la llegada de Mauro Icardi con sus hijas y su abogada a la casa de Wanda Nara

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit