ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft usa la IA para eliminar el eco y la reverberación de las llamadas en Teams

La compañía ha implementado una nueva herramienta.

15 de junio 2022, 10:19hs
Microsoft usa la IA para eliminar el eco y la reverberación de las llamadas en Teams

Microsoft ha empleado la inteligencia artificial para mejorar la experiencia en las llamadas y videollamadas en su servicio Teams con nuevas herramientas que permiten eliminar el efecto eco y las reverberaciones.

Algunas llamadas y videollamadas a través de servicios como Teams producen eco. Este efecto suele ocurrir cuando un participante no utiliza auriculares, sino que depende de los altavoces del ordenador para escuchar a otro compañero, cuya voz, que sale del altavoz, queda registrada por el micrófono.

Este proceso se traduce en que la persona que está hablando escucha su propia voz en la llamada, lo que puede llegar a desconcertar y producir interrupciones. Y para evitarlo, la compañía ha empleado la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para cancelar el eco.

Esta cancelación trabaja en el momento en que el altavoz reproduce la voz de la persona que está hablando al otro lado de la pantalla, cuando lo empieza a registrar el micrófono, para retirarlo del audio que sale por este último elemento.

La IA también ha mejorado la calidad del sonido en las reuniones al eliminar la reverberación. El modelo de aprendizaje automático "convierta cualquier señal de audio capturada para que suene similar a hablar en un micrófono de corto alcance", como explica Microsoft en su blog.

Las nuevas funciones que cancelan el eco y la reverberación en las llamadas y reuniones en Teams han empezado a desplegarse en los equipos Windows y Mac y "pronto" llegarán a Android e iOS.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnoactualización de Microsoft

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Costillitas con una guarnición de papas inesperada: cómo prepararlas en 20 minutos
  • La receta de siempre de ñoquis pero con un toque distinto: son rellenos
  • Cómo preparar en casa un helado tricolor: queda como el comprado
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: lunes 15 de septiembre de 2025

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit