ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft Teams recibe la encriptación de extremo a extremo en las videollamadas individuales

Los administradores de IT de las empresas contarán con la opción de activar y controlar la función en su organización una vez reciban la actualización.

30 de diciembre 2021, 12:26hs
Microsoft Teams recibe la encriptación de extremo a extremo en las videollamadas individuales

La plataforma de trabajo colaborativo Microsoft Teams ha incorporado de forma general el soporte para la función de seguridad de encriptación de extremo a extremo en las videollamadas de un usuario a otro.

La encriptación de extremo a extremo codifica los datos de la videollamada de manera que solo el emisor y el receptor pueden acceder al contenido, ni siquiera la propia plataforma. Está presente en apps de mensajería como WhatsApp o Telegram.

Después de probar esta característica en la versión previa pública de Teams desde el mes de octubre, Microsoft ha anunciado ahora que la nueva encriptación de seguridad está disponible de forma general para todas las videollamadas individuales.

Los administradores de IT de las empresas contarán con la opción de activar y controlar la función en su organización una vez reciban la actualización, como ha informado la tecnológica en un comunicado en su soporte.

Microsoft ha querido recordar también que la encriptación de extremo a extremo no estará activada por defecto para todas las videollamadas entre dos usuarios, y que algunas funciones no estarán disponibles si se usa, como la grabación, las transcripciones, la transferencia de llamadas, añadir participantes o unir llamadas.

Fuente EP.

Temas de la nota

Tecnoactualización de Microsoft

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • La receta de siempre de ñoquis pero con un toque distinto: son rellenos
  • Cómo preparar en casa un helado tricolor: queda como el comprado
  • Horóscopo de hoy por Jimena La Torre: lunes 15 de septiembre de 2025
  • Premios Emmy 2025: el listado completo de los ganadores

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit