ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft Store no prohibirá las aplicaciones de código abierto

Se trata de una decisión que ha tomado tras recibir críticas por parte de los desarrolladores de los servicios que integra esta plataforma de distribución.

19 de julio 2022, 12:43hs
Microsoft Store no prohibirá las aplicaciones de código abierto

Microsoft ha anunciado que no prohibirá la disposición de aplicaciones gratuitas y de código abierto en su tienda de aplicaciones virtual, Microsoft Store, una decisión que ha tomado tras recibir críticas por parte de los desarrolladores de los servicios que integra esta plataforma de distribución.

La compañía anunció hace un año el lanzamiento de una nueva Tienda de Windows, abierta a todo tipo de aplicaciones de diversas tecnologías (React NativePWA, Win 32 o UPW, entre otras) y juegos. Esta tendría un aspecto renovado e incluiría aplicaciones de terceros.

Desde entonces, Microsoft mantiene su compromiso de lograr una tienda de 'software' abierta y con unos términos de negocio justos y que promuevan la innovación para su último sistema operativo, Microsoft 11.

Para conseguirlo, hace unos días anunció que modificaría las políticas de su tienda digital e implementaría una serie de cambios de cara al formato de las aplicaciones de su tienda.

Entre ellos, destacaba la prohibición de vender programas de código abierto --esto es, 'software' de libre disposición, que facilita su reutilización o adaptación en otros programas- - y que entraría en vigor el próximo 16 de julio.

Esta modificación generó cierto rechazo por parte de la comunidad de desarrolladores de aplicaciones, puesto que algunos de estos alegaban que, gracias a esta posibilidad, podían tener beneficios. Con esta limitación, en cambio, dejarían de recibir compensaciones económicas.

Por su parte, el director general de Microsoft Store y Windows Apps, Giorgio Sardo, apoyó esta iniciativa a través de su cuenta personal de Twitter y justificó que su objetivo era "proteger a los clientes de listados engañosos" y aplicaciones fraudulentas creadas a partir de otras de código público y accesible (OSS).

La compañía parece haber tomado nota de las reclamaciones de los desarrolladores y ha anunciado un nuevo marco de políticas de Microsoft Store, que entrarán en vigencia el 16 de julio y en el que incluyen algunas modificaciones con respecto al documento anterior.

El más destacado es el de la no prohibición de los programas legítimos de código abierto de pago, lo que permitirá a los desarrolladores descargar y trabajar sobre otras aplicaciones de estas características.

En este historial de cambios para las políticas de Microsoft Store, la compañía avisa a los usuarios de que en la actualización 10.8.7 se prohíbe el cobro de tarifas en la tienda por 'software' de código abierto "u otro 'software' que generalmente está disponible de forma gratuita".

Tal y como recuerdan desde gHacks, las aplicaciones de código abierto no son necesariamente gratuitas, ya que los desarrolladores pueden optar por venderlas, dependiendo de la licencia de código abierto que hayan utilizado para su desarrollo.

La mayoría de los programas de código abierto están disponibles de forma gratuita y, de hecho, los desarrolladores suelen dar a los usuarios la opción de hacer donativos para apoyar el proyecto y cubrir sus costes de mantenimiento.

Uno de los problemas que tiene la Microsoft Store es que ofrece programas de pago que en otras plataformas se pueden descargar de forma gratuita. Es el caso, por ejemplo, del popular editor Paint.NET, un programa de código abierto, disponible de forma gratuita desde su sitio web oficial que en la tienda virtual de Microsoft se ofrece a cambio de una cuota.

A esta problemática se une la que apunta Microsoft en relación a las aplicaciones falsas que imitan a las que disponen de código abierto en Microsoft Store, motivo por el cual habría impuesto inicialmente esta limitación.

Fuente EP.

Temas de la nota

TecnoMicrosoft

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Torta de chocolate: la receta infalible que se hizo famosa en una película
  • Cómo preparar el locro patrio con la receta de Doña Petrona
  • Dips caseros: dos opciones sabrosas para levantar cualquier picada
  • Buñuelos de espinaca y curry: una receta super fácil y con un toque hindú

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit