ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Microsoft alerta sobre Adrozek, un malware dirigido contra los principales navegadores

Uno de los mayores riesgos para los usuarios es que filtra las credenciales.

14 de diciembre 2020, 16:08hs
Microsoft alerta sobre Adrozek, un malware dirigido contra los principales navegadores. Foto: DPA.

Microsoft ha alertado de una campaña de 'malware' que afecta a los principales navegadores web, como Edge, Chrome y Firefox, que añade extensiones para introducir anuncios no autorizados en las webs.

La familia de modificadores de navegadores, denominada Adrozek, se detectó en mayo de este año y en agosto mostró su pico máximo: 30.000 dispositivos afectados al día, como recoge Microsoft en su blog oficial.

El 'malware' se dedica a modificar los navegadores más populares (Edge, Chrome, Yandex y Firefox), con el fin de introducir anuncios no autorizados sobre los anuncios legítimos, para alcanzar el mayor número posible de internautas.

De esta forma, cuando los usuarios realizan búsquedas por palabras clave, pueden hacer clic de forma inadvertida en estos anuncios, que conducen a páginas afiliadas. "Los atacantes ganan a través de programas de publicidad afiliados, que pagan por la cantidad de tráfico referido a las páginas afiliadas patrocinadas", explica en su blog de Seguridad.

Este 'malware' destaca por su persistencia y por su sofisticación, ya que se dirige a distintos navegadores. Además, filtra las credenciales, lo que puede exponer a los usuarios a riesgos adicionales.

Entre mayo y septiembre, la compañía ha registrado "cientos de miles de encuentros" del 'malware' Adrozek en todo el mundo, con una gran concentración en Europa y en el sur de Asia y el sudeste asiático.

Fuente: DPA.

Más notas sobre Tecno

EXCLUSIVO

Sebastián Darcyl presentó LIT, la app que vincula marcas e influencers: “Somos como un Tinder”

Por Fernando Gatti

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Yanina Latorre incomodó a Mónica Farro en LAM: “No se lo lava hace días”
  • “Usala que no se gasta”: Nancy Pazos sorprendió con consejos íntimos para los jóvenes
  • Los famosos fueron a ver Lágrimas de Fuego, la película de Fabiana Cantilo
  • El emotivo rescate de una perrita que conmovió a Mario Massaccesi

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit