ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Jupyter: el nuevo troyano que se actualiza como las apps para crear puertas traseras y robar contraseñas

En el último tiempo el malware infectó a miles de dispositivos electrónicos en todo el mundo accediendo a cuentas corriente.

18 de noviembre 2020, 18:14hs
Jupyter: el nuevo troyano que se actualiza como las apps para crear puertas traseras y robar contraseñas. Foto: EP.

La compañía de ciberseguridad Panda Security alertó sobre la creciente actividad de Jupyter, un malware de tipo troyano que se actualiza de forma periódica para crear puertas traseras en los sistemas y cuyo objetivo es robar todas las contraseñas almacenadas en el llavero del dispositivo.

Jupyter, creado por cibercriminales de origen ruso, se encontraba “hibernando” desde el verano, pero en las últimas semanas infectó a “miles de dispositivos electrónicos en todo el mundo”, según aseguró Panda en un comunicado.

El malware, una vez instalado en un ordenador o un celular accede a todos los usuarios y contraseñas que hay almacenados en Chrome y Firefox en ese dispositivo. De este modo, es posible obtener acceso a la cuenta corriente, tarjetas de crédito, tiendas online en las que haya hecho compras, correo electrónico y redes sociales de sus víctimas.

Este troyano se actualiza cada vez que los desarrolladores de antivirus avanzan en su detección. Cada vez que la industria legítima da pasos para detectar este malware, sus creadores lo actualizan para pasar desapercibidos.

El mayor riesgo de esta nueva ciberamenaza es que, además de recopilar datos, su código está diseñado para dejar puertas traseras abiertas en los sistemas que infecta.

Los atacantes pueden fácilmente acceder al ordenador de una víctima, recopilar toda la información que robaron y de paso, instalar más malware o infectar del mismo virus otros dispositivos.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Pizza con bordes rellenos: la receta infalible de 3 pasos
  • LA JAULA DE LA MODA - Programa del 11/07/25 INVITADOS: FABIÁN PAZ, GUSTAVO PUCHETA Y FERNANDO GONCALVEZ
  • El gesto de Benjamín Vicuña cuando le dijeron que Pampita lo defendió en pleno escándalo con la China Suárez
  • Se supo cómo es la relación de Nico Cabré con Benjamín Vicuña, en medio del escándalo con la China Suárez

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit