ciudad mobileciudad
Iniciar sesión
Ver Ciudad en vivo

Secciones

Últimas Noticias
Espectáculos
Exclusivo
Actualidad
Cocina
Videos
Magazine
Horóscopo
Cine y Series
Qué Look
Internacional
Virales
Tecno
Música
Teatro
Los Más Clickeados

Seguinos en las redes

Ciudad MagazineTecno

Google reconoce a las apps Moooi.com, Epsy y Kayak en los Material Design Awards 2020

La empresa reconoció a estas tres aplicaciones por la adaptación que realizaron del sistema de diseño.

24 de diciembre 2020, 13:25hs
Google reconoce a las apps Moooi.com, Epsy y Kayak en los Material Design Awards 2020. Foto: DPA.

Moooi.com, Epsy y Kayak son las tres aplicaciones que Google reconoció en sus Material Design Awards 2020, por la adaptación que realizaron del sistema de diseño creado por la compañía tecnológica para Android.

Google entrega los premios Material Design desde 2015, tras el debut un año antes del lenguaje de diseño para el ecosistema Android del mismo nombre. La edición de este año recibió “cientos de nominaciones abiertas” en tres categorías: “Temático”, “Movimiento” y “Tema oscuro”, como explica Rich Fulcher, director de Experiencia de Usuario en un comunicado en el blog oficial de Material Design.

En la primera categoría, Google seleccionó Moooi.com, la app de un negocio de iluminación y mobiliario que se “centra en los fundamentos estéticos para crear una experiencia inmersiva” y sobresale, según Google, en el empleo del color, la tipografía y las imágenes.

La aplicación ganadora en la categoría de “Movimiento” es Epsy, diseñada para mejorar la vida de las personas con epilepsia, que “utiliza el movimiento de manera significativa, guiando a los usuarios a través de tareas críticas para mejorar su calidad de vida, como registrar los factores desencadenantes, tomar medicamentos y construir una conexión comunitaria”.

En “Tema oscuro”, Google seleccionó Kayak, aplicación del popular comprador de precios, por traducir su marca al tema oscuro, “utilizando aplicaciones de color sutiles pero no intencionales”. Así, se menciona el naranja, para los elementos prominentes; el azul, para los acentos secundarios; o el uso de superficies de color gris azulado oscuro, en lugar del negro puro.

Fuente: DPA

Más notas sobre Tecno

Cómo evitar que una marca suene a robot con un detector de IA

Esta es la razón por la que Instagram reitera su apuesta por los vídeos cortos

X impulsa el acceso y el uso de Grok con un rediseño de la interfaz web: por qué se facilitará la interacción

Participá con tu comentario
Los comentarios publicados en ciudad.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Ciudad Magazine, como así también las imágenes de los autores.

© 1996 - 2025, Artear

Seguinos en las redes

Últimas noticias

  • Qué hizo Tini Stoessel mientras Rodrigo De Paul estaba con sus hijos
  • Marcos Ginocchio: cómo es su vida actual, su estado sentimental y el emotivo viaje que planea con su papá
  • Carnes rellenas: cuatro recetas para tener las mejores variantes
  • Ni jamón ni queso: qué ponerle a un pan relleno distinto para la picada

Secciones

  • Espectáculos
  • Actualidad
  • Internacional
  • Exclusivo
  • Horóscopo
  • Cine y Series
  • Videos
  • Música
  • Qué Look

Sitios amigos

  • Canal (á)
  • Cucinare
  • El Doce
  • eltrece
  • Cienradios
  • Clarín
  • Grupo Clarín
  • La 100
  • La Voz del Interior
  • Mitre
  • Olé
  • Quiero Música
  • TN
  • TyC Sports
  • Vía País

Seguinos en las redes

© 1996 - 2025, Artear

Mapa del sitio
Aviso Legal
Políticas de privacidad
Media Kit